Tenia muchísimas ganas de enseñaros este mueble acabado y de paso explicaros como transformar un mueble con Chalk Paint. La verdad que desde casi el principio tenía claro que quería un mueble de este tipo para una esquina del salón, justo al lado de la mesa de comedor. Ha sido de esas veces que tienes la imagen muy clara en tu cabeza de lo que quieres. Así que estaba a la búsqueda y captura de algo que pudiera luego pintar y dar el acabado que quería. Pero claro cuando más claro lo tienes más difícil cuesta encontrarlo.
Al final hallé el mueble con el tamaño perfecto en una “Charity shop”. Fue gracioso por que a simple vista no hubiera dado ni un duro por él. No me gustaba nada el acabado. De hecho, Mr. Bricius que no tenía la misma imagen en la cabeza que yo, no quería cogerlo. No se imaginaba el cambio que podía dar.
Cómo cambiar la posición de los tiradores:
Una de las cosas que tenía clarísimas era que los tiradores tenía que cambiarlos por unos pomos más modernos. Así que tocaba modificar un poco los cajones. Como esto es la primera vez que lo enseño en el blog os muestro un poco el paso a paso que he seguido:
1. Una vez eliminados los tiradores antiguos realice un pequeño agujero en el centro de los dos, en la posición donde luego irá el pomo. Para hacer el agujero solo hace falta una broca de madera.
2. Con masilla para madera y una espátula rellenamos los antiguos huecos bien. Tenéis que buscar una masilla que se pueda pintar y barnizar una vez seca.
3. Una vez seca la primera capa, eliminamos los restos con una lija de grano fino. Hay que añadir después una segunda capa de masilla. Os daréis cuenta que al secar reduce un poco el tamaño. Esa es la razón para añadir una segunda capa. Así nos quedará perfecto.
4. Cuando las dos capas estén muy secas terminamos de lijar e igualar la superficie del cajón para que quede suave al tacto y se pueda pintar bien.
Cómo transformar un mueble con Chalk Paint:
En mi caso lije también un poco los laterales de los cajones para asegurarme que una vez pintados se deslizaran sin problema. Ahora ya solo toca pintar.
Yo use dos colores distintos de mi bien amada Chalk Paint, por eso de no tener que eliminar el barniz (o eso me creía yo). El color del exterior fue un gris Thunder Sky de la marca Autentico, y el interior en Blanco puro de Annie Sloan porque ya tenía un bote por casa.
Ya os explicado en más de una ocasión como pintar un mueble con este tipo de pintura. La verdad es que es muy sencillo y como no huele nada y se elimina las manchas perfectamente con agua es perfecto para usarla dentro de casa.
Pero tengo que confesaros que esta vez todo se hizo mucho más complicado que otras veces. El exterior fue perfecto y la verdad que lo terminé muy rápido. Los problemas vinieron con la pintura blanca del interior. No se muy bien que tipo de barniz habían usado antes para hacer un apaño, pero debió ser de muy mala calidad porque se deshacía con la pintura blanca. Resultado, el blanco en vez de ser blanco se volvía rosa fosforito. Un horror.
Intente solucionarlo dando más capas de pintura blanca, pero no había manera seguía saliendo el dichoso color rosa por determinados sitios. Así que me toco coger la lija y eliminar toda la pintura y barniz de las zonas del interior que estaban rosas. Un trabajazo que de haberlo sabido hubiera sido infinitamente más fácil hacerlo antes de pintar. Lo bueno es que una vez quitado todo la cosa fue rápida y termine pronto.
Pero no os asustéis porque de verdad es la primera vez que me pasa esto pintando un mueble. Normalmente todo va como la seda tal como paso con el exterior.
Para terminar con una lija muy finita suavice toda la superficie del mueble y del interior. Este paso es necesario para darle un acabado suave y agradable al tacto. Además insistí mas en algunos puntos estratégicos para sacar el color de la madera.
Como os he contado otras veces el paso final es aplicar bien de cera por todo el mueble. Hay que esperar varias horas para que la absorba bien y luego retirar el exceso con un paño suave.
Y por supuesto el toque final. Mis nuevos tiradores de cerámica para el mueble.
¡¡¡ Y este es el resultado final !!!
La verdad es que estoy enamorada del mueble nuevo. Nos resulta muy útil y práctico, y me encanta como ha quedado. Todo ello a pesar de la trabajera con el maldito barniz rosa. Al ser un mueble de segunda mano no sabía que habían usado un barniz de tan mala calidad en el interior para arreglar alguna chapuza. Supongo que un experto sabrá ver estas cosas, pero en mi caso pague la novatada. No siempre todo es tan fácil y rápido como con las mesillas del otro día. Aún así estoy encantada con el resultado. Cuando lo veo se me olvida el rosa fosforito. 😛
¿Qué os ha parecido? ¿Os gusta el cambio? ¿Sabíais como transformar un mueble con Chalk Paint antes? Espero que os sea útil 😉
Cómo transformar unas mesitas de noche Una lavado de cara a una estantería Cómo teñir una mesa de madera.
22 Comentarios
Precioso, me encanta el resultado, los colores, los tiradores. Llevo tiempo queriendo hacerme con un par de mesitas para mi dormitorio y creo que gris sería el color elegido, pero aún no estoy segura.
Qué rabia lo del lijado, pero el esfuerzo ha merecido la pena, está genial. <3
Si, yo también llevaba tiempo con el gris en mente. Y este color al final me ha encantado porque tienen un tono muy limpio. Al principio la verdad es que no lo tenía claro del todo, pero ahora no me arrepiento. Ya nos contaras si te animas por el gris, y nos enseñaras las mesitas. Seguro que te quedan preciosas. Un besazo
Uiii.. si me hiciera con un mueblecito majo con cristalera lo tunearía como tú en mostaza para el mueble de la tv. Todo se andará…
me gusta mucho como te ha quedado Maite, eres muy apañada 🙂
En mostaza es una pasada. La verdad es que es un color que también esta en la lista 😉
Por cierto… no te lo había dicho (creo) pero me super encanta el suelo de tu casa ^_^
Jajajaj. Si es una pasada y si supieras lo que nos costo encontrar una casa sin moqueta.. Tiene aún más merito. Son los antiguos suelos de madera que iban debajo de la moqueta. Por eso tiene todas esas marcas de las grapas y fijaciones.
me encanta! yo andaría necesitando uno igual! me voy a investigar acerca de la pintura que usaste, la senti nombrar pero no se lo que es.
saludos!
Pues es muy recomendable Vicky. Es pintura al agua con base como de tiza. Da un acabado muy bonito y lo bueno es que resulta muy sencilla de trabajar. Un beso
Lo primero que iba a decir es lo mismo que ha dicho Rebeca, menuda pasada de suelo tienes bonita XDDDDD
Y el mueble no parece el mismo, vamos, yo si lo veo como estaba antes ni me fijo en él, directamente no lo hubiera ni mirado… pero menudo cambio, ahora es increíble.
Ya a Mr Bricius al principio tampoco le convencia comprarlo, pero por suerte ahora también le gusta el cambio. Jajaja y lo del suelo sii, es genial!!! Y lo mejor es que a pesar de ser Inglaterra conseguimos no tener moqueta!!!!!
He pintado un mueble con pintura a la tiza y me queda fatal, quiero quitarla pero no se como Me puede ayudar
Hola Carmen, que lastima que no te haya quedado bien. Puedes volver a pintar encima si usas pintura a la tiza (quizás el problema es el color), o lijar. Con un trapo húmedo y paciencia también sale.
quedo increible!! y el color me encanta!! que buena combinacion de los tiadores redonditos y los otros… super lindo!!
Me encantó como te quedó el mueble! El antes y el después es increíble, felicitaciones 🙂 Espero que andes muy bien, te mando un abrazo grande y te invito a pasar por nuestro blog. Suerte♥
Un cambio increible! La verdad es que cuando descubrí el chalk-paint, me enamoré de el!
¡¡Preciosa restauración!! ¡felicidades!
Muchas gracias Miren
Me encountan como te ha quedado. Puedes decirme en dónde has encontrado los tiradores? no encuentro bonitos…
Gracias,
Mireia
Hola Mireia. Me alegro mucho de que te haya gustado, y que te sirva de inspiración 🙂
Los tiradores los encontré en una tienda de Londres, pero los venden online aquí también http://www.notonthehighstreet.com/search?utf8=%E2%9C%93&term=ceramic+knobs&filter%5Bcategory_id%5D=15000&search=find
Y en zara home suelen tener tiradores preciosos.
Hola, te escribo desde un pueblito de Argentina, amo ese muebles!!! Quedan bellísimos!!! aquí se consigue poco y nada ese tipo de pinturas, tuve la suerte de conseguir, tengo mi proyecto en mente y quiero saber como proteger esa pintura, leí que hablas de cera, pero que tipo de cera es?
¡Qué chulo! Este tipo de muebles son geniales para decorar las diferentes estancias del hogar y darles un toque mucho más moderno. Por suerte, existen un montón de alternativas diferentes y muebles exclusivos para que puedas decorar tu hogar de la mejor manera.
Me gusta mucho cómo te ha quedado.Tengo en mente restaurar un mueble de una máquina de coser.
Me gustaría me aconsejaras sobre la cera de acabado,o si por el contrario es mejor un barniz
Gracias