Hoy quería enseñaros como conseguimos arreglar los muelles de nuestro sofá de forma muy sencilla y barata.
El sofá de casa es el modelo FOTHULT de Ikea, que compramos hace ya unos años y que esta descatalogado. La verdad es que aparte de ser muy cómodo, lo compramos por que encaja perfecto en el sitio en el que lo tenemos. Por eso cuando se nos rompieron varios muelles, y la cosa se empezaba a poner fea, decidimos que había que intentar arreglarlo por todos los medios. En ese momento no nos interesaba comprar uno nuevo, sobre todo por el tema de encontrar uno que se adaptara al espacio.
Cuando retiramos la tela que protege el cuerpo del sofá no sabíamos que íbamos a encontrar y si iba a tener arreglo. Pero al final se nos ocurrió una solución, que a parte de ser baratísima (no llega a 5 euros), nos ha dado muy buenos resultados.
Aquí os dejo el paso a paso:
1 y 2. Dar la vuelta al sofá y con ayuda de un destornillador ( o algo para hacer palanca) quitar las grapas que unen la tela a la parte inferior.
3. Esto fue lo que nos encontramos. Los muelles estaban unidos a la estructura por piezas de plástico que se habían roto.
4. Con unos simples cáncamos, dos por muelle y lado, conseguimos remplazar la función que anteriormente hacía la pieza de plástico.
5. Fijamos los cáncamos a la estructura de madera teniendo en cuenta que quedaran alineados con el resto de piezas de plástico. Esto es muy importante, porque si no la presión que se ejerce al sentarnos no se reparte homogéneamente.
6. Y este es el resultado después de arreglar todos los muelles. Ya solo queda volver a colocar la tela protectora. Para ellos podéis usar una grapadora de tapicero, o aún más sencillo, unos clavos de tapicería que se colocan con un simple martillo.
Aquí esta nuestro sofá ya arregladito. La verdad es que estamos muy contentos con el resultado, porque ya hace unos cuantos meses desde el arreglo, y no nos ha dado ningún problema.
Desconozco si este sistema de muelles es el mismo en todos los sofás de Ikea, pero he pensado que quizás pueda serviros de ayuda si tenéis el mismo problema. Yo destacaría sobre todo que es muy sencillo, no se necesita ninguna herramienta especial, y es muy, muy barato.
¿Os ha pasado algo similar a vosotros? ¿Cómo lo solucionasteis?
Mira un montón de ideas para reciclar cajas de fruta Antes y después de un muebles con Chalk Paint
33 Comentarios
Me parece un tutorial genial, aunque más para las manitas de mi marido que para las mías. Gracias !
Bss,
Marta
Me alegro de que te haya gustado Marta. Es muy facilito, no te creas.. con las cosas que haces tú, seguro que te resulta hasta sencillo. Besos
Creo que nunca se me habría ocurrido ese arreglo, y con lo sencillo que es… ¡me ha parecido una idea genial! 😀
Sii estuvimos pensando que era mejor, y al final optamos por lo fácil. 🙂
JAJAJAJAJA echando un vistazo a tu blog he visto este post y me ha encantado jajaajaja. A mi me pasó lo mismo hace un año y lo arreglamos, pero ya se vuelve a resentir el sofá, asi que me guardaré este post en favoritos para recordarlo la próxima vez!!!. El mio es sillón cama MÅNSTAD y tiene el mismo problema….y por tanto la misma solución, gracias.
Me alegro de que te pueda servir. Esa era la intención… poder alargar un poco la vida util al sofá!!! Y es bueno saber que sirve para otros sofas de Ikea 😉 Un beso
Me ha pasado casi lo mismo, en vez de romperse las piezas de plástico se han roto los muelles por la punta, voy a intentar solucionarlo con cáncamos sino tendré que comprar muelles del mismo tamaño.
Hola Rafa. Me alegro mucho de que te pueda servir de ayuda. Parece que es la forma típica de que se rompan. Si al final lo consigues arreglar con los cáncamos o de otra forma, por favor cuéntanoslo. Así entre todos hacemos una recopilación de ideas. 🙂
La solución fue poner un tablero de madera de 19cm y arreglado, no pude conseguir muelles. Le puse un tablero al sofá de dos plazas y otros dos tableros para dos sofas de una plaza. Precio 5 euros.
Que guay!!!! si lo de encontrar muelles parecía más complicado. Me alegro un montón de que al final pudieras solucionarlo y muchísimas gracias por pasarte y compartirlo. Besos
Eso si que es maña 🙂 Buen trabajo!
Estoy teniendo el mismo problema, las piezas de plástico se van rompiendo una a una. Pero tengo una duda: al romperse la pieza, el muelle pierde su tensión y queda separado del borde del sofá como unos 10 cm. quizás algo más. ¿Cómo hacer para tensarlo y poder pasarlo a través de los cámcamos?
Gracias.
Si, a mi me paso lo mismo. Perdió la tensión. Pero aún así si lo colocas en uno de los dos extremos y lo estiras llega hasta el cáncamo. Hay que hacer un poco de fuerza. Tengo que decir que aquí mi chico me echo una mano, aunque yo también coloqué alguno 😉
Gracias!!! No sabes la ilusión que me ha hecho encontrar este post!
Me alegro muchísimo de que te haya servido Lu. La verdad es que desde que lo arreglamos sigue estupendo. No nos ha dado mas problemas. Es que las piececitas esas de plástico vienen con los días contados. No aguantan mucho.
A mi sofa de IKEA tambien se le han soltado los muelles, y como ya tiene muchos años habia pensado jubilarlo, pero voy a intentar arreglarlo con los cáncamos, a ver si consigo darle una nueva vida porque es tan comodo que me da pena tener que cambiarlo. Muchas gracias!!! voy a seguir mirando tu blog que he llegado a el por casualidad.
Te entiendo perfectamente Chus. La verdad es que es súper cómodo y da pena deshacerse de el. Prueba a ver que tal con el apaño. Por lo menos a mí me ha durado después un montón. Ahh, y bienvenida 🙂
Buenas noches, gracias por el consejo.Nos has resulto el problema! enhorabuena.
Hola Maite que tal? Soy March; nací en Mar del Plata me crié en Barcelona, y adoro Madrid. Si algún día regreso a España fijare mi residencia en Madrid- hace 4 años que al igual que tu emigré; pero un poco más para el culo del mundo y nunca mejor dicho XDD a Argentina.
Lo que más extraño, además de la organización, es el IKEA.
Como también soy de las que no saben estar quietas y dicen las malas lenguas que soy muuuuuy insistente, cuando se me pone algo entre ceja y ceja, doy el coñazo hasta lograrlo.
Y como bien dicen, “La necesidad agudiza el ingenio” y tanto el bricolaje como la restauración me encantan (no te he comentado que aquí en Mar del Plata los sofás son muy cutres y los que más o menos son buenos son cariiiisimos) pues toca embarcarme en la loca aventura hace un sofá. Ole mis ganas!
Y sí has adivinado me he bajado las fichas de armado de uno de los sofás de Ikea; y buscando y rebuscando más información hoy me he topado con tu blog (que es canelita en rama) junto con tu DIY de cómo cambiar un resorte Voila!
Tengo idea de cómo hacer el sofá pero me falta saber… ¿De que es el respaldo?. Todo de madera? también de muelles? Por fi podrías decírmelo? Muchas gracias!
Bueno por hoy no te doy más la vara
Cariños desde el Sur
Hola Marcela, eres una valiente con lo del sofá. Por favor si lo terminas mándame alguna foto, que me encantará verlo. Te cuento como es el mio. El respaldo es de madera y gomaespuma dura. No lleva nada de muelles. Lo mismo pasa con los reposabrazos. Son gomaespuma pegada a la madera. Se me ocurre que si no encuentras los muelles también he visto sofas en donde el asiento esta hecho con un entramado de cintas muy duras y resistentes. Vamos las que se usan para las sillas y demás proyectos de tapicería.
Espero que te sirva de ayuda. Y totalmente cierto, bendito Ikea!!! 😉
Un besote
Hola Guapa, mil gracias por la información. PUes si soy de las que el NO ya lo tiene y hay
que ir a por el SÍ 😉
Los muelles en Zig-Zag se encuentran fácilmente. Ya te iré sacando fotos de todo el proceso. Ahora estoy liada con algunas reformas y si en España son largas… aquí ni te cuento ;>).
Abrazo Y un millón de gracias por la respuesta
Hola Marcela,
di con este blog buscando precisamente cómo arreglar mi sofá Erktorp al que se le habían despredido las piezas de plástico que mantenían los muelles (no se rompieron, sólo de desprendieron. Supongo que por el peso).
Tu solución funcionó!!! Además como tú misma dices, fué baratísimo, un paquete de 30 cáncamos que me costaron 4,80€, un martillo, una pinza, algo de fuerza y listo!!
Muchas gracias!
un abrazo desde Bruselas
Me alegro muchísimo Cristina. Cada vez que me mandáis un mensaje de que os ha funcionado me alegro infinito de haber publicado el post. 🙂
Gracias por compartir vuestro ingenio.
Mismo problema en sofa Tylosand, y aunque pensaba perforar las piezas de plastico con un par de tornillos hasta llegar a la madera, creo que vuestra solucion es mas practica.
¿Sabeis de algun lugar para encontrar fundas o patrones de los cojines de los sofas de Ikea? El mio es todo desmostable y lavable pero ya esta muy viejito.
Saludos.
Hola Jordi,
No sé qué modelo tienes de sofá pero yo encontré esta web para las fundas del sofá Tylosand pero veo que tienen más modelos.
Échale un vistazo
https://comfort-works.com
Genial!
Hace tiempo que tenía este problema y hoy se me ha ocurrido mirar en internet y me he encontrado con esta solución sencilla, fácil. Vamos mágnifica!
Muchas Gracias!
Muy bueno! Coincidencia… arreglé un sofá en Londres hace un par de años con el mismo método.
Puedo sugerir un par de cosillas:
– no fijar las hembrillas demasiado al borde de la madera
– envolver el extremo del «muelle» con tela o cinta aislante/celo para evitar el roce metálico muelle-hembrilla
Otro apaño que hice en esa casa: para disimular una quemadura de cigarrillo en la moqueta, corté unas fibras de una esquina y las pegué en el agujero. Ni se notaba!
Qué casualidad Pablo!!!! Y mil gracias por tus aportaciones. Seguro que vienen genial a alguien. Lo de la tela o cinta yo no lo tuve en cuenta y la verdad es que me parece un acierto. 🙂
DONDE PUEDO ENCONTRAR LOS MUELLES DE UN SOFA, NECESITO 2 QUE SE ME HAN ROTO, GRACIAS.
En eso me temo que no puedo ayudarte. No tengo ni idea
Hola. Mil millones de gracias! Nos ha servido el truco para el sofá Kivik de Ikea. La pieza de plástico es distinta y no se había roto la pieza, sino los clavos que la sujetan, pero ha funcionado igual de bien. Gracias a tu generosidad nos has quitado un dolor de cabeza en un pis pas. Un abrazo
A alguien se le ha ocurrido preguntar en Ikea si tienen repuestos de esas piezas de plástico, en concreto del sofá Tylosand?
¡Muy buen post! Sin duda, todos estos cambios y arreglos son posibles gracias a la ayuda de las diferentes herramientas con las que podemos contar, ya sean martillos, tornillos, muelles… ¡y mucho más! Con ellos, podremos reformar cualquier tipo de mueble que se nos haya estropeado y darles así una segunda vida. ¡Es estupendo!