Este fin de semana me ha entrado la locura navideña. Uno de los planes que teníamos era hacer el calendario de adviento, pero este año tenía varias ideas rondándome la cabeza, y al final he preparado dos. Si dos. Habéis oído bien. Uno es el tradicional que ya llevamos preparando varios años Mr Bricius y yo. Todos los años decidimos como va a ser y lo montamos entre los dos. Y siempre suele tener un estilo muy navideño. Pero este año además tenía otra idea rondándome la cabeza. Un calendario que no tiene nada que ver con el anterior. Este como veis tiene un estilo muy poco navideño e informal, pero aún así me encanta. Creo que puede ser un calendario de adviento original y divertido, perfecto para los niños de la casa o para esos a los que el rojo y el verde de la navidad les cansa.
Y en este además he preparado un tutorial paso por paso por si os animáis a hacerlo en casa. Todavía quedan bastantes días hasta el 1 de diciembre, así que tenéis tiempo de sobra. Vais a ver que es muy sencillo de realizar, y si vuestros niños no son muy pequeños os pueden ayudar sin problemas.
MATERIALES:
- Cartón
- Algodón
- Papel seda, papel o cartulina azul.
- Pistola de silicona o pegamento
- Bolígrafo blanco
- Tijeras
- Hilo Dental
PASO A PASO:
1 y 2: Lo primero es preparar la nube. Para ello dibujamos en una trozo de cartón la forma que queramos y la recortamos.
3. Ahora toca ir pegando los trozos de cartón por toda la superficie con la ayuda de la pistola de pegamento. Si no tenéis pistola podéis usar cola o pegamento de barra.
4. El truco para que quede una nube esponjosa y con volumen, es añadir más algodón sobre la primera capa. Para ello lo mejor es usar trozos pequeños de algodón y desmenuzarlos bastantes con las manos antes de pegarlos. En este paso lo que funciona mejor es añadir el pegamento directamente sobre el algodón y colocarlo sobre la capa que hemos pegado anteriormente. Así iremos rellenando todos los huecos que hayan quedado, pero sobre todo podemos crear más volumen en determinadas zonas.
Y con la nube ya lista pasamos a preparar las gotitas de agua.
5. Desdoblamos sólo los primeros pliegues del papel de seda para que todas las hojas quedan juntas. Con el papel así, sin desdoblar, vamos a dibujar gotas de diferentes tamaños. De esta forma con un par de cortes vamos a tener muchas gotas iguales.
6. Recortamos las gotas con ayuda de una tijera. Cómo el papel de seda es poco resistente, cada gota debe tener un mínimo de 6 capas. Pero vais a ver que esto no es problema. Al haber recortado el papel casi sin desdoblar, de cada una podemos sacar muchas capas . Suficientes para preparar 4 o 5 gotas.
7. Con el bolígrafo blanco pintamos los números en el centro de cada gota.
8. Y para terminar lo más importante, hay que meter la sorpresa o el mensajito para cada día. Cerramos la mitad de la gota, metemos el chocolate y terminamos de cerrar. Para cerrar yo he usado la maquina de coser pero podéis usar pegamento o coserlas a mano si lo preferís.
Yo he usado papel de seda porque quería aprovechar un pliego que tenía por casa, pero podéis usar cualquier papel que tengáis a mano e incluso una cartulina finita. De hecho, si usáis un papel más resistente con una capa arriba y otra debajo tendréis más que suficiente.
Y ahora sólo queda colgar nuestras gotitas. Para este paso os recomiendo usar celo e hilo dental encerado. EL hilo dental es súper resistente y casi ni se ve. La verdad que es una de esas cosas que viene bien tener siempre a mano. A mi por ejemplo me saca de más de un aprieto a la hora de colgar los adornos de navidad.
Y ya tenemos nuestra nube lista para colgar de cualquier pared.
¿Os gusta? La verdad es que el azul y el blanco no son de primeras los colores con los que identificas a la navidad, pero a mi me chifla. Me parece muy chulo y original. Nada que ver con el otro que he preparado. Prometo enseñároslo en un par de días para que podáis comparar. 😉
¿Sois de calendario de adviento? ¿Ya lo teneís listo? Contarme un poco como es que me encanta
4 Comentarios
Qué bonitooooo!! Como bien dices se sale de lo normal y me encanta! Besos
¡Es ideal!
Demostrado queda que la navidad no es solo rojo, verde y brillo. Me encanta.
Besos, Vane
Claro que si Vane. Hay muchas otras opciones muy bonitas