Después de más de dos años viviendo en Londres te das cuenta que vas atesorando un montón de información útil. Cuando alguien te hace la típica pregunta de que puedo visitar, o donde me alojo, o que opción me recomiendas para ir al aeropuerto ya no suele servir con una respuesta corta. Tu contestación se va pareciendo más a una “minitesis doctoral” con un montón de opciones interesantes a tener en cuenta. Y es que si por algo se caracteriza esta ciudad es por todo lo que ofrece.
Por eso, por intentar poner algo de orden, y por dejarlo todo bien recopiladito en un sitio, he decidido crear esta guía útil. Son un montón de tips y consejos a tener en cuenta si estas pensando en viajar a Londres. Una guía bien completita para poder exprimir al máximo la ciudad y a la vez manejarte por ella como un autentico londinense. Alojamiento, transporte, restaurantes… Un mix de todo lo básico para hacer tu estancia lo más agradable posible sin dejarte un dineral..
Espero que os guste y sobretodo que os sea muy útil.
ALOJAMIENTO:
Este probablemente sea el tema más peliagudo de todos, y es que sin duda alojarse en Londres no es barato. La mayoría de hoteles suelen ser bastante caros para la calidad que ofrecen. Es increíble lo fácil que resulta encontrar hoteles cochambrosos por una pasta. Todavía recuerdo con terror uno al que fui ya hace muchos años y que no fue precisamente una ganga…
Pero bueno, no todo es horroroso. Parece que últimamente la cosa esta mejorando mucho, y cada vez hay mejores hoteles a mejores precios. Eso sí, mi recomendación sigue siendo que busquéis un apartamento. Yo suelo alojarme en ellos en casi todos mis viajes. Me encanta la libertad de horarios que tienes y que de alguna manera consigues sentir que formas parte de la ciudad. Por no decir que suelen ser mucho más económicos.
Aunque no puedo deciros ninguno en particular, al vivir aquí no tengo el tema muy controlado, si os puedo recomendar una web que me tiene loca: Hundredrooms. Una página web que funciona como un superbuscador de apartamentos. Puedes encontrar la casa que te conviene más y comparar desde un único sitio el precio en diferentes webs. Vamos, que vendría a ser el Google Flights de los apartamentos vacacionales. Muy, pero que muy recomendable tanto para Londres como para cualquier otra escapada.
TRANSPORTE:
Aunque es cierto que de primeras el transporte en Londres no resulta muy barato, aquí os dejo toda una lista de consejos para que consigáis pagar lo menos posible, y a la vez que resulte cómodo.
– TRASPORTE DESDE LOS AEROPUERTOS:
– Desde Gatwick: Seguro que todos habéis oído hablar del Gatwick Express, el tren con el que llegas a Victoria Station en 30 minutos. Es lo primero que aparece en cualquier sitio si haces una búsqueda en Google. Pues bien, mi recomendación siempre que no lleguéis a horas intempestivas es que no lo cojáis, que pilléis el tren normal (Southern). Sólo tarde entre 5 y 10 minutos más y hace sólo dos paradas entremedias, pero te ahorras al menos £5 por trayecto, aún más si vas fuera de la hora punta o si coges el metro después y pagas con la Oyster Card. Además también puedes ir directamente a otras zonas de la ciudad como London Bridge, Blackfiars, o City Thameslink que pueden venirte mejor según donde te alojes.
– Desde Stansted: El tren Stansted Express es sin duda lo más rápido pero suele ser bastante caro. Mi consejo es que seas previsor y lo compres online. Si lo haces con más de un mes de antelación te sale a £8 en vez de 20£ Un precio más que ajustado.
Otra opción es usar el bus al centro de la ciudad. Es muy barato, pero si lo pillas en hora punta puede resultar una pesadilla y tardar más de hora y media en llegar a tu destino. Tenlo en cuanta
– Desde Heathrow y London City es fácil, lo mejor es usar el metro.
– POR LA CIUDAD:
– Tarjeta Oyter: Sin duda lo primero que necesitas nada más llegar a Londres es una tarjeta Oyster, que te permite usar todos los transportes de la ciudad. Además desde hace un par de años ya no puedes pagar en efectivo en los autobuses, tienes que hacerlo con tarjeta por lo que resulta casi imprescindible.
La puedes comprar en cualquier estación de metro, tanto en las maquinas como en las taquillas, y cuesta 5 libras que puedes recuperar si la devuelves al final de tu viaje. El funcionamiento es muy sencillo, la recargas con el dinero que quieras y accedes a cualquier medio de transporte tocando con ella en la señal de amarillo de la entrada. Directamente se descontará el precio del billete. Eso si tienes que recordar que tienes que volver a tocar a la salida siempre que uses tren o metro. Para los autobuses solo es necesario a la entrada.
A parte de la comodidad, la Oyster tiene la ventaja de que sale más barato que comprando billetes individuales, y que además te calcula el mejor precio según las conexiones que hagas. Por ejemplo, nunca vas a pagar más que el limite máximo por día. Así que suele salir mejor que comprar el ticket diario. Si viajas menos ahorras, pero si viajas más te sale por lo mismo.
Eso si, si te vas a quedar más de una semana, entonces lo mejor es conseguir un ticket de 7 días, o pagar con Contacless.
– Tarjeta bancaria con contacless: Si tu tarjeta tiene el simbolito de las ondas puedes usarla para pagar en todos los transportes públicos como si fuera una oyster. El precio será exactamente el mismo, o incluso mas barato en algún caso especial. Lo único a tener en cuenta es asegurarte que no tienes un limite de gasto con tu banco, o que no te la vaya a cancelar al comprobar que no paras de usarla en una ciudad extranjera (que a una que yo se me la ha pasado :S ). El otro detalle importante es que no este junto con otra tarjeta cuando tocas la maquina para entrar, ya que se cargara el trayecto en ambas, así que ojo con eso.
– Oferta 2×1 en monumentos si viajas en tren: Pues cómo su nombre bien indica pagas la mitad en la entrada de un montón de monumentos de la ciudad si has ido en tren hasta allí. Se refiere a un ticket de tren de ida y vuelta comprado en la taquilla, no sirve para la Oyster. El transporte sale un poco más caro, pero con lo que te ahorras en la entrada sale a cuenta. Puedes entrar en sitios como la Abadía de Wetsminister, o la Torre de Londres por poner un ejemplo. Os dejo la web para que podías cotillear toda la información.
– Y para terminar con el apartado de transporte os tenía que hablar de la App por excelencia: Citymapper. Si vais con tarifa de datos en el móvil os recomiendo muchísimo que os la descarguéis, y casi que también si no tenéis roaming, ya que os puede sacar de un apuro en caso de necesidad. Y es que esta aplicación te da todas las opciones posibles para ir desde un punto a otro de la ciudad, el precio y el tiempo estimado. Incluso cuanto tienes que esperar hasta que llegue el próximo autobús. Combina toda la información para ir andando, en tren, metro, bus, bici y hasta del Uber. Es súper detallada. Yo ya no se vivir sin ella. Y ahora esta también disponible para un montón de ciudades españolas.
DONDE COMER:
Comer en Londres últimamente es toda una experiencia. Atrás quedo la época en la gente se quejaba de que se comía fatal. Ahora mismo es una de las capitales Foodies del mundo, y hay mil y un restaurantes en los que disfrutar de la comida de los 5 continentes con una muy buena relación calidad-precio. Además ahora que la libra esta bajita se disfruta el doble 😉
Aunque resultaría imposible hablaros de todos los sitios que merecen la pena, si que os quiero dejar una pequeña lista de sitios ricos y baratos que a mi me gustan especialmente y que podéis encontrar por todo Londres. La mayoría son cadenas con varios restaurantes en diferentes puntos de la ciudad, así que seguro que veis varios en vuestro recorrido
– PRET A MANGER: Deliciosos sándwiches y ensaladas. Mr Bricius y yo tenemos un lema: “No hay nada malo en Pret”. Pagas un poco más que si compras un sándwich en el supermercado de turno, pero la calidad no tiene nada que ver. Esta todo delicioso, y los ingredientes son de primera. Sin duda merece la pena probarlo, y resulta la opción perfecta si estas pensando en tirarte en un parque a comer.
– HONEST: Ya os hable de ellos en el post sobre Brixton, pero es que sus hamburguesas son de las mejores que he probado nunca. Y no pagas mas de 10 o 15 libras por persona.
– FRANCO MANCA: Otro restaurante que apuntar a la lista. Aquí lo que se come son deliciosas pizzas de masa madre.
– PHO: Comida tailandesa.
– BUSABA EATHAI: Comida del suroeste asiático en enormes mesas comunales. Esta todo delicioso.
– WAHACA: Comida mexicana. También tiene algunos puestos de burritos y quesadillas para llevar repartidos por la ciudad.
– POPIIES: Es sitio se ha convertido en todo un clásico para comer Fish and Chips. Lleva abierto un montón de años, y tiene 3 sedes en la ciudad, una cerca de Spitafields Market, otra en Camden y una última en Soho.
– COMER EN ALGÚN PUB TRADICIONAL: Aunque alguno malo hay, en la mayoría puedes comer buena comida casera por muy poco dinero y disfrutar de paso de una pinta. Además si vas un domingo no te puedes perder el tradicional Sunday Roast. El truco para escoger bien, fíjate que tenga algo más que hamburguesas. También puedes buscar en Time Out. Tienen una lista de los mejores pubs de Londres por zonas.
Me ha quedado un post kilométrico, pero no quería dejarme nada en el tintero. Espero que os sirva de mucha ayuda y que saquéis algún truquito de esos que ayudan a planear bien tu viaje. No os he querido marear también con una lista de sitios que ver porque me parecía demasiado, pero si también andas buscando planes o ideas sobre que visitar, te dejo este post con mis 10 imprescindibles que ver, y aquí puedes cotillear un montón de lugares y planes que me encantan.
Y si tienes cualquier otro consejillo que compartir, ya sabes, déjalo en los comentarios y así completamos la guía entre todos 😉
7 Comentarios
Gracias por compartir tu tiempo con esta información genial. Un cordial abrazo paratoda la familia.soy Rosa la gallega.
«No hay nada malo en Pret!» Estuvimos repitiendo el mantra durante unas cuantas semanas después de volver de allí
Muy buena la guía 😉
Jajajaja, es que es increíblemente cierto. Creo que no conozco a nadie que no lo pruebe y quiera repetir 😉
Un besazo Félix.
Me ha encantado!
En un par de semanas viajo a Londres viajo a Londres por segunda vez y me ha servido mucho!
Muchisimas gracias guapa!
Como me alegro que te vaya a ser útil Marta. Espero que lo pases genial. En esta época Londres esta preciosa 🙂
jooooo, ya podrías haber publicado este post antes de que fuera y me habrías ayudado infinito jajajjaj EL Wahaca me requeteencantó. Estaba rico y tampoco era caro (si no hacemos la conversión a euros) 🙂
Aysss, que rabia. Ha sido por los pelos 🙁 Pero bueno para la próxima…
El wahaca esta buenísimo, verdad. Tienes que probar el resto porque de precio son similares. Ya además ahora que la libra esta por los suelos se nota menos lo de la conversión…