Planes Viajes

7 cosas que NO me gustan de Londres.

23 febrero, 2015

7-cosas-que-no-me-gustan-de-Londres-eFuente

 

El otro día os conté las 25 cosas que me gustan de vivir en Londres, pero para hacer honor a la verdad también hay algunas cosas que no me gustan de la ciudad.  En concreto 7.  No son muchas pero me parece justo contároslas también:

 

1. Los atascos, el tráfico… La verdad es que normalmente no los sufro mucho porque voy en bici, pero aun así esta ciudad no esta muy pensada para los coches: falta de grandes avenidas, sistema de semáforos…

2. Que las tiendas cierren pronto. En Londres no se llega a los extremos de otras zonas de UK, pero aún así llevo mal que todo cierre tan pronto. Por los supermercados no hay problema (cierran a las 11-12pm), pero las pequeñas tiendas lo hacen a las 5-6, y las grandes cadenas a las 7. Esto hace que en los días de diario, con el trabajo, se haga un poco complicado comprar nada. Aquí estoy tirando de compra online más que nunca.

3. El precio de los alquileres y las casas, y lo horrorosas que son la mayoría. Es una salvajada. Cuando llegamos vimos un montonazo de casas, en parte porque no conocíamos el mercado. Algunas de ellas eran sitios totalmente insalubres, y los precios no eran precisamente una ganga. Al final estamos muy contentos con la nuestra, pero todavía me pellizco por la suerte que hemos tenido, porque sin duda el gran problema de esta ciudad es el alojamiento. No hay día que no haya una noticia sobre ello en los periódicos

4. El otro día os contaba que me encantan los mercados y farmer markets, pero aún así hecho de menos los mercados tradicionales españoles, por la grandísima variedad de productos. Además la gran mayoría vienen de nuestro país, sin grandes distancias de por medio. Y lo que más, sin duda, las pescaderías, donde puedes encontrar de todo.  En Londres no esta tan mal, cuando viví una temporada en Escocia era mucho peor,  pero en general los ingleses no son grandes consumidores y al final eso se nota. Cuesta encontrar variedad y buen pescado fresco.  Y también hecho de menos a la Garbancita Ecológica, la cooperativa donde solíamos comprar casi toda la comida en Madrid.

5. El aperitivo. Aunque me chiflan los pubs de aquí, también se echan de menos las tradicionales tabernas madrileñas donde tomarte una caña o un vermú acompañado de unas aceitunas. La cultura del aperitivo es lo más.

6. Las enormes distancias. Madrid no es una ciudad pequeña, pero Londres es gigantesca. Esto hace que normalmente tengas que pensar un poco los planes. No se hace tan fácil el quedar a tomarnos un café en media hora.

7. Y por última, la Cal. Seguro que para muchos os parecerá una tontería, pero para alguien que solo se ha tenido que preocupar de ella cuando iba de vacaciones es un latazo. He aprendido trucos para lidiar con ella, pero desde luego no deja de ser un rollo.

A pesar de la lista de cosas malas mi balance sigue siendo positivo. Aunque esta claro que se echan cosas de menos (y gente de menos)  de momento estoy disfrutando la ciudad muchísimo.  Pero después del post de la semana pasada me parecía justo  enseñaros también la cara B.

 

¿Qué os han parecido? ¿Os las esperabais? ¿Hay algo que no os gusta a vosotros también?

 

#1mes1film: Mi reto fotográfico para el 2015
25 cosas que me gustan de vivir en Londres

17 Comentarios

  • Responder Zaira 23 febrero, 2015 at 2:41 pm

    Ay lo de la cal!! Tendré que preguntarte por trucos porque en Copenhague también tenemos mucha y la casa es viejita…

    Lo de los mercados es totalmente cierto, al igual que nuestro querido aperitivo. Parece que no, pero son cosas que se echan mucho de menos!

    • Responder Parafernalia 23 febrero, 2015 at 10:06 pm

      Tampoco haga nada muy elaborado. Filtro el agua de beber y cocinar, y para quitarla al limpiar uso una mezcla de agua y vinagre blanco. Se la come. Es alucinante.
      Al aclararme el pelo aveces también hago el ultimo aclarado con agua con unas gotitas de vinagre de manzana. Poquito para que no deje olor. Pero se lleva la cal y te deja el pelo brillante.
      Si son pequeñas cosas pero es cierto que las echas de menos. Besos 🙂

  • Responder Sombra 23 febrero, 2015 at 3:25 pm

    Me gusta mucho la idea de no sólo dar los pros sino también ser sincero con los contras ;).
    Aún no estando en el mismo sitio, comparto tu nostalgia por las tiendas que abren hasta tarde, las pescaderías de toda la vida y las cañitas con olivas.
    Un abrazo

    • Responder Parafernalia 23 febrero, 2015 at 10:08 pm

      Jajaja, creo que es común de todos los expatriados sea donde sea. Tengo amigos repartidos por varios sitios y al final todos echamos de menos esas pequeñas cosas. Pero bueno, cuando vuelves de visita las disfrutas con ganas. Un beso

  • Responder Ladydinner 23 febrero, 2015 at 3:28 pm

    Qué gran razón con todo, Maite! Yo viví en Londres dos años largos y, aunque es una ciudad increíble a la que no renunciaría volver de nuevo, es cierto que a veces se hace un poco dura. Lo que peor llevaba yo era precisamente esas distancias tan grandes. Hacer planes con un montón de días de antelación para poder organizar el trayecto, la casi una hora de viaje para casi todo… Esa dificultad y esfuerzo extra para todo a veces me hacía pensar que la ciudad me envejecía. Y eso que siempre viví en zona1-2!! En fin, aun con todo, Londres es una ciudad maravillosa a la que odias muchos días pero que, una vez te vas, no dejas de echar de menos. un beso!

    • Responder Parafernalia 23 febrero, 2015 at 10:11 pm

      Por suerte el día a día en mi caso es mas sencillo que antes. Tengo la suerte de vivir cerca del trabajo asi que se simplifica todo mucho, pero totalmente de acuerdo en que hay días que se hace un poco dura. Creo que esos días siento exactamente lo mismo que describes tu. Y a mi también me mata lo de la hora para ir a cualquier sitios. Al final lo tomas con filosofía y aprovechas el tiempo para leer o hacer algo, pero la planificación extra no te la quita nadie. Un beso

  • Responder Marta - LittleMars 23 febrero, 2015 at 4:11 pm

    Yo lo que peor llevé es el transporte público y eso que como tú, iba en bici.
    Que es lo de la Cal??

    • Responder Parafernalia 23 febrero, 2015 at 10:01 pm

      Si, yo la verdad me alegro por coger la bici y estar en el trabajo en 15 min. Sobretodo por no tener que lidiar con el metro en hora punta, porque algunas lineas son…. La de la cal, es la cal del agua. Aquí hay mucha.

  • Responder Nahir 23 febrero, 2015 at 8:38 pm

    No todo puede ser bueno! Yo creo que la mayoría de los problemas de Londres son comunes para cualquier gran ciudad Europea… distancias ifinitas, alquileres de infarto… Un beso!

    • Responder Parafernalia 23 febrero, 2015 at 10:02 pm

      Es verdad, son problemas un poco comunes de las grandes ciudades, aunque quizás si comparas con otras europeas, por disposición y estructura aquí son mas patentes. Un beso

  • Responder Esther 23 febrero, 2015 at 9:42 pm

    Como todas las ciudades también tiene sus cosas malas, es cierto. Supongo que viviendo en ella aún lo notas más. Nosotros también nos quedamos con sus horarios estraños, por aquí estamos más acostumbrados a alargarlo todo más, cerrar más tarde, comer más tarde… jijiiii Y el tráfico es un horror, eso siiiiiii ahí te pitan hasta los que van en bici!!!!

    • Responder Parafernalia 23 febrero, 2015 at 10:03 pm

      Es que para los españoles lo de los horarios es un horror 🙂 Y eso que al ser una ciudad grande te das cuenta que al final la gente come y cena bastante mas tarde. Al menos la gente sin niños.

  • Responder Soraya Udonwool 23 febrero, 2015 at 10:03 pm

    Bufff! la cal… en el pelo… buaghhh! Y las cañas… cómo no las vas a echar de menos, alma de cantaro! Lo de que las tiendas cierren pronto en Bélgica me martirizaba! 🙁

    te mando besucos!

  • Responder Vero Palazzo 24 febrero, 2015 at 3:47 am

    Pensaba que te ibas a quejar del tiempo jaja!! la neblina y la lluvia finita… pero no! creo las tuyas son cosas muchos mas lógicas de alguien que esta viviendo ahí! El tema del pescado y las distancias… en Buenos Aires te morís!! Con toda la costa que tenemos, casi todo el pescado se exporta, hay muy poca variedad. Y las distancias… Buenos Aires es enorme!! Tambien me gustan los pubs, pero las cañas y tapas vuestras son lo mas 🙂
    Que sigas disfrutando esa ciudad tan linda!!

    • Responder Parafernalia 25 febrero, 2015 at 12:51 pm

      Jajajaja, lo del tiempo la verdad que es un rollo a veces, aunque de momento en este año que llevo aquí no me puedo quejar. Nos esta haciendo bastante bueno. O eso, o yo venia súper resignada. Crucemos los dedos para que siga así.

  • Responder Emilia 3 enero, 2018 at 1:03 am

    Dònde consigues el vinagra blanco? Lo busco por todos los markets y no lo consigo

    • Responder Parafernalia 3 enero, 2018 at 1:13 am

      Hola Emilia. En Sainsbury tienen unos botes grandes de vinagre. De medio litro. Es el que usan para hacer encurtidos. Así es más fácil de encontrar.

    Gracias por comentar

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    Puedes leer también nuestra política de privacidad

    ACEPTAR
    Aviso de cookies