El DIY de hoy no podía ser más sencillo. Es una idea para personalizar una bolsa de tela estampándola con sellos de abecedario. Estas bolsitas son ideales para guardar un montón de cosas, pero tal cual quedan un poco sosas.
En mi caso, las quería para guardar los cables y cargadores. No se si a vosotros os pasa lo mismo, pero odio tener los cables por medio. Creo que es mi gran cruzada. En casa he montado todo un operativo para intentar mantenerlos en orden. Así que estas bolsitas son una idea genial tanto para casa como para cuando vas de viaje. Te permite guardarlos juntos y ordenados dentro de la maleta.
Solo necesitáis:
- Bolsas de algodón
- Tinta para tela
- Sellos
Yo coloqué la palabra cables en el centro con la tinta granate, y luego fui estampando de manera caótica el resto de letras en azul oscuro.
Como veis no tiene ningún misterio. Es muy sencillito de hacer. Mi única recomendación es que antes de estampar el sello eliminéis el sobrante de tinta de las esquinas. Al ser letras, son sellos muy planos y casi sin relieve. Por ese motivo es muy fácil que la tinta manche toda la superficie del sello, y al estampar marquéis las esquinas y otras zonas. Con un simple papel de cocina o una toallita húmeda se quita muy bien ese exceso. Lo mejor es que antes de estampar la bolsita hagáis unas pequeñas pruebas en un papel. Así os familiarizáis y os hacéis una idea del resultado.
Yo usé las tintas para tela de Versacraf. En este caso, para fijar el color y que no se vaya con los lavados, sólo hay que planchar del revés cuando hayamos terminado. Si os perdéis en el mundo de las tintas para estampar, os recomiendo las guías que han hecho Materika y Siete Pinceles. Son muy completas, y a mi personalmente me han ayudado mucho a escoger cual usar en cada caso.
Y voilà!!! Este es el resultado ¿Os gusta? Y vosotros, ¿habéis estampado alguna vez sobre tela?
12 Comentarios
¡Qué buena idea! También odio tener todos los cables por ahí, no puedo con ello. Ahora los tengo en cajitas pequeñas, pero si consigo bolsas pequeñas los cambio, que se queda mucho más ordenado y cuco (y está genial para llevarlos de viaje).
Mi tinta preferida es la Versacraft porque sirve para todo tipo de superficies 😀
Yo también tengo muchos cables en cajitas. Es bastante práctico, pero para algunas cosas las bolsitas vienen guay. Una de ellas esta en el coche con todos los accesorios del cargador, y la otra en casita… 🙂
Yo es la primera vez que uso Versacraft, y me ha gustado. pero para papel siempre he usado colorbox. Es guay también porque tiene mucho color. Queda muy intento. Eso sí, tienes que esperar, porque tarda mucho en secar…
Te ha quedado muy chulo! Me gusta la idea para guardar cables, yo también les tengo mucha manía. Besos!
Entonces bienvenida al club!!! Seguro que al final logramos acabar con los cables por el medio 🙂
Yo también estaba ultimamente dándole vueltas a esto de los cables, porque ya he optado por llevarme mi cargador al trabajo todos los días, y se me enreda en el bolso, así que qué buena idea!!!
Y mil gracias por nombrar mi entrada, siempre me hace muchísima ilusión estas cosas… todo un detalle!!! ^^
Uy, pues para el cargador en el bolso va perfecto. Porque queda recogidito y es fácil de encontrar entre el mogollón de cosas que siempre llevamos. Ya sabes bolsos a lo «Mary Poppins» 😉
Es que la entrada es total. Esta muy completita. Y además a mi realmente me a ayudado a aclarme un poco entre tanta oferta 🙂
Muy chuli 🙂
Muchas gracias Pepa. Me alegro de que te haya gustado. Es muy facilito 🙂
Me encanta la idea, donde encontraste las bolsitas de algodón?
Hola Laura. Yo las compre http://www.delipapel.com/tienda/ , que además de online tiene tienda física en Madrid. Allí también tienen las tintas. Pero antes de ir es bueno llamarles para asegurarte que las tienen. Si no te las bajan del almacen. Se que también las venden en http://www.madewithlofshop.com/ en Sevilla o online. Supongo que también se pueden encontrar en más sitios.
muchas gracias lo miraré felicidades por el blog
Hacer manualidades con tela y productos de mercería es una actividad creativa y relajante que puede ser disfrutada por personas de todas las edades. Desde la confección de ropa y accesorios hasta la decoración del hogar, las posibilidades son infinitas. Además, es una forma económica y sostenible de personalizar y dar vida a objetos cotidianos. ¡Anímate a explorar tu creatividad con tela y productos de mercería!