DIY Reciclar

Alkil vs Mod Podge: Servilleteros reciclados

12 septiembre, 2013

Servilleteros reciclados tubos carton Mod Podge by Parafernalia

 

¿Os acordáis de los servilleteros hechos a partir de rollos de cartón reciclados que os enseñe hace un tiempo? Cuando los vio mi madre le gustaron tanto que insistió para que le hiciera también unos para ella. Así que no pude decirla que no… Para esta ocasión usé un papel japonés en tonos verdes, que iba mejor con su vajilla.

El paso a paso es exactamente el mismo que os detalle aquí. Pero para barnizar e impermeabilizar el papel, en vez de Alkil, tuve la oportunidad de probar el famosísimo Mod Podge. Para los que todavía no lo conozcáis es un adhesivo, sellador y barniz todo en uno, que se usa para un montón de manualidades. Pega, sella, protege y barniza, y se puede usar en cualquier material (madera, papel, tela, resina, papel maché, vidrio, etc). En un principio es de color blanco lechoso, como la cola blanca, pero a diferencia de esta, cuando seca, queda totalmente transparente. Así que viene a ser como el clásico Alkil, pero en versión Pro.

 

Servilleteros reciclados tubos carton Mod Podge by Parafernalia 2

 

Seguro que os estáis preguntado si realmente existe alguna diferencia con el Alkil de toda la vida. Pues os cuento mi experiencia y las ventajas que yo le he visto:

  • La primera es que se vende en varios acabados (brillante, satinado o mate). En este caso yo usé el mate, y me gusto mucho como queda. El Alkil queda muy brillantoso, y al final el acabado es menos elegante, más cutrecillo.
  • La segunda, es que los anteriores servilleteros quedaron un “pelín pegajosos” al tacto después de dos capas de Alkil. No es que se te queden pegados los dedos, no me entendáis mal. Pero se sigue notando como un pelín húmedo. Como si no terminara de secar del todo. Es solo una sensación, pero la verdad es que con el Mod Podge no me ha ocurrido eso.
  • Además, no ha estropeado ni humedecido el papel. Esto es muy importante, porque estos papeles, tanto el japonés que he usado en esta ocasión, como el papel indio que use anteriormente, son papeles muy sensibles y porosos, que no siempre quedan bien cuando se barnizan.

La parte un poco mala, es que es un poco más caro, y es más difícil de encontrar. No se vende en todas las papelerías de barrio como el Alkil, pero cada vez hay más sitios donde se puede encontrar. En mi caso lo compre online en El Bazar de la cosas Molonas.

 

Servilleteros reciclados tubos carton Mod Podge by Parafernalia 3

 

Conclusión:

Pues que estoy muy contenta con el resultado, la verdad. Creo que lo voy a usar mucho. Como os he dicho, se pueden hacer un montonazo de cosas con él. La red esta llena de ideas. Solo hace falta escribir su nombre en Pinterest o Google para que te aparezcan un montón de DIY. Este blog, por ejemplo, esta dedicado exclusivamente a tutoriales con este producto. Así que estoy deseando usarlo para algo diferente y ver que tal.

¿Conocíais el producto? Lo habéis usado antes? ¿En que proyectos?

 

Mira estos otros servilleteros y mas formas de reciclar cartón.

 

Encendiendo bombillas: Diseño para un disco
Otra gran idea con fieltro

15 Comentarios

  • Responder hkelen 12 septiembre, 2013 at 12:24 pm

    Al final lo tendré que probar… Aunque también tendré que buscar un papel tan bonito n_n

    • Responder Parafernalia 12 septiembre, 2013 at 1:59 pm

      La verdad es que yo al principio estaba bastante esceptica, creía que era más una moda. Creo que me decidí a probarlo por eso de que lo tuvieran con acabado mate. Pero me ha gustado mucho, la verdad. Y por lo que he cotilleado se pueden hacer un montón de cosas.
      Lo de los papeles no te preocupes. Hay un montón de tiendas que tienen algunos super chulos. Seguro que encuentras 🙂

      • Responder hkelen 12 septiembre, 2013 at 2:07 pm

        Estoy contigo, lo del acabado mate es lo que lo vuelve interesante de verdad

        ABAJO LOS BRILLIS HORTERAS

  • Responder Rocio 12 septiembre, 2013 at 4:00 pm

    Hola!! me encanta como te han quedado, yo no habia oido hablar de ese producto pero parece que habra que probarlo no??
    Un besito!

    • Responder Parafernalia 13 septiembre, 2013 at 4:55 pm

      Hola Rocio. Se ve mucho en los blogs de habla inglesa. Lo usan para un montonazo de cosas. Aquí es más difícil verlo, pero después de usarlo lo recomiendo 100%.
      Un besote

  • Responder Noelia (Cosas Molonas) 12 septiembre, 2013 at 4:07 pm

    Gracias por mencionarnos 🙂 Me alegro de que hayas quedado contenta con el Mod Podge.
    El papel de los servilleteros es precioso, seguro que a tu madre le encantaron. Saludos! Noe.

    • Responder Parafernalia 13 septiembre, 2013 at 4:56 pm

      Gracias Noe a vosotras. La verdad es que tenía muchas ganad de probarlo y funciona muy bien. Si a mi madre le encantaron 🙂

  • Responder Wasel Wasel 12 septiembre, 2013 at 8:38 pm

    Yo tengo muchísimas ganas de probar el Mod Podge, pero nunca lo termino pidiendo porque no me decido entre qué acabado escoger, ni se si lo usaré para muchas cosas o no. Siempre lo he visto en la misma página donde tu lo has pedido y hacer un pedido solo para eso… pero bueno, al final tendré que comprarlo!

    • Responder Parafernalia 13 septiembre, 2013 at 4:59 pm

      También sirve para pegar papel y que no se vean los restos de cola. Yo lo use para el acabado de tu estuche para las agujas. En verdad ese fué mi primer proyecto con él 😉 Para lo gastos de envio lo mejor es aliarse con alguíen, aunque creo que justo ahroa estan de descuento. Me pareció verlo en Facebbok.

  • Responder Paula 13 septiembre, 2013 at 6:18 pm

    Son tan lindos. Quiero Mod Podge desde hace tiempo y acá no lo venden ni en broma. Habrá que viajar…Beso

  • Responder Sara 16 septiembre, 2013 at 7:53 pm

    Que buena idea esta! Tambien la pondré en práctica.

    • Responder Parafernalia 17 septiembre, 2013 at 11:35 am

      Muchas gracias. Queda resultón, pero sobre todo es muy fácil e hacer.

  • Responder caminodeoz 18 septiembre, 2013 at 9:43 am

    Voy a tener que animarme a hacer unos servilleteros tan chulos!! Muchas gracias por pasarte y comentar en mi blog!! besos!

  • Responder Esther 20 noviembre, 2014 at 10:00 pm

    me parece súper interesante, he llegado aquí a través de tu último post y me llama mucho la atención. En cuanto tenga una época de más calma tal vez lo pruebe!!! 😉 muá

    • Responder Parafernalia 21 noviembre, 2014 at 12:53 am

      Yo la verdad es que estoy feliz con el descubrimiento. Es que el alkil funciona igual pero no me gusta mucho ese acabado tan brillante. Al final parece que lo has hecho en el cole 😉 El Mod Podge tiene uno en acabado Mate que no se nota nada.

    Gracias por comentar

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    Puedes leer también nuestra política de privacidad

    ACEPTAR
    Aviso de cookies