Últimamente ando loca perdida con el punto. No puedo parar de tejer. Y gran parte de la culpa es de Gemma de WaselWasel y de su curso de tricot online, al que estoy apuntada. Así que el otro día cuando me llego a mis manos el típico tubo porta documentos se me encendió una bombillita en la cabeza y lo vi claro. Ya tenía la forma de organizar mi colección de agujas, que por cierto no para de crecer 😉
Se trata de un DIY muy sencillo con materiales reciclados que dedico especialmente a Gemma y al resto de las chicas del curso.
Simplemente necesitáis un tubo de cartón rígido, de los que se usan para enviar documentos o también los de las bobinas de papel. A mí me regalaron uno que iban a tirar en la imprenta de al lado de casa… Este último no lleva tapas, pero esto, como veréis, tiene fácil solución.
1. Lo primero es medir la longitud que necesitáis teniendo en cuenta el largo de vuestras agujas. En mi caso fueron unos 48 cm para no quedarme corta. Cortar el tubo de cartón a esa distancia con un cutter o un cuchillo. Tener cuidado de que el corte os quede lo más recto posible. Os podéis ayudar de una brida metálica o de cinta para que os sirva de guía.
2. Una vez cortado, hacéis un segundo corte en uno de los extremos ( a unos 10cm del final) para la tapa. Con papel de lija repasar bien todos los bordes para que queden uniformes.
3. Como uno de mis tubos no tenía tapa le hice unas con un trozo de cartón que tenía por casa. Simplemente marcar el diámetro y pegar el cartón a cada lado. Yo las hice dobles para que fueran más resistentes.
4. Cortar tres tiras de cartón fino o de papel un poco grueso. Con ellas vamos a preparar una banda alrededor de la tapa para permitir que ajuste bien y se pueda cerrar. La primera tira la ponemos por el interior, dejando que sobresalga. La segunda, un poco más ancha, la pegamos sobre la anterior también en el interior. Y la última la colocamos por fuera desde el borde de la tapa y cubriendo a las otras dos.
5. Con unas tijeritas recortamos todo aquellos que sobresalga y ya esta listo nuestra caja. Ahora solo hace falta decorarla.
Yo decidí forrarla con uno de mis papeles, y con un poco de pintura le añadí algún detalle para que contrastará.
Por supuesto hay un montón de posibilidades para dejarla bonita: pintarla, forrarla de tela, papel, usar washi-tape… Aquí es cuestión de dejar volar la imaginación 🙂
Yo no he podido resistirme y he hecho dos, una con cada tubo.
¿Qué os ha parecido el resultado? No puede ser más sencillo, en un ratito esta listo. Si os resulta un poco complicado lo de la tapa, siempre podéis haceros con un tubo con tapas de plástico y usar estas en vez de realizar vosotros una. Así es incluso más sencillo.
Aunque siempre es mejor usar materiales reciclados, si no encontráis un tubo que os convenza se puede comprar uno en una papelería especializada o en sitios de mensajería. Los hay de varios tamaños así que seguro que alguno os viene bien.
Yo estoy muy contenta. Me encanta como ha quedado. No solo es algo hecho con mis manitas, que siempre es reconfortante, sino que además esta realizada con materiales reciclados, y ahora mis agujas están todas en orden. Así no pierdo ninguna.
Si os surge alguna duda, podéis preguntarme lo que necesitéis.
Mira este otro modelo de estuche para tus agujas
11 Comentarios
No me puede gustar más! yo tengo todas las agujas en una bolsa de tela y se me escapan para todos lados, a ver si me hago con un tubo de esos
A mí me pasaba lo mismo. Las tenía en la cesta con las lanas, y al final se caían, se enredaban… un rollo!! Ahora van bien ordenaditas 😉
Que yo sepa, tubos hay en correos, en papelerías… y a mí me regalaron uno en una imprenta…Suerte!!
Hola compi de curso!! La idea está genial, con lo que me gusta a mí reciclar cosas 🙂
¡¡pero qué buena idea!! muy original, precisamente tengo un tubo de cartón bastante rígido y bien largo, a ver si me hago uno…bueno o tres para mi madre y mi hermana también y se los puedo regalar en estas fechas, gracias por el paso a paso… muacc
Pues seguro que el tubo que tienes te viene genial. Y es un regalo estupendo… Si al final te animas manda alguna fotito, que será guay ver los cambios de cada uno…
Un besazo
Cooper, que no se porque pero tu comentario se había metido en spam!!! Si, es que yo también soy de reciclar cositas… creo que tenemos una enfermedad 😉
Ahora hay que buscar algo para las circulares, que creo que todas las del curso estamos empezando a viciarnos con ellas
Un DIY estupendo, me parece que te lo voy a copiar en el acto,,, Gracias por compartir.. Besos
Carmen es muy facilito. Ya veras como sí. Si al final te animas a hacerlo mandame un fotito please. Estamos juntando las versiones de la gente https://parafernaliablog.com/2013/03/mural-de-versiones/ Un besote
Me encantó la idea voy a intentar hacerla 🙂
Ya verás como es muy fácil. Si te animas mandame una fotito del acabado, así la cuelgo en el mural de versiones.
¡Qué chulo! Este tipo de ideas con objetos de papelería nos parecen fantásticos, porque es sencillo, rápido y una manera estupenda de pasar un rato entretenido. Por suerte, existen un montón de artículos de papelería que podrás utilizar para hacer manualidades. ¡Es ideal!