¿Quién no conoce las Polaroids? Lo que quizás no conozca todo el mundo es que hace un par de años estuvieron a punto de desaparecer para siempre. La compañía decidió que iba a dejar de fabricarlas, y además, como estaban bajo patente era casi imposible que nadie más lo pudiera hacer. Todas esas preciosas cámaras que andaban por el mundo se iban a quedar obsoletas. Y con ellas la única fotografía que no se puede retocar, la única que es capaz de reflejar un instante sin trampa ni cartón.
Y en ese momento surgió Impossible Project. Una iniciativa en el que se embarcaron un pequeño grupo de locos por la fotografía analógica encabezados por el Dr. Florian Kaps (también manager de Lomographic Society).
Salvaron la última fabrica en donde se producían los mágicos carretes y decidieron resucitar la ya mítica película. El problema es que seguía bajo patente, así que tuvieron que volver a inventarse los carretes desde cero usando una química distinta a la de los antiguos, pero asegurándose de que sirvieran para las máquinas antiguas. A simple vista un idea loca, complicada y sin éxito asegurado teniendo en cuenta el boom de la fotografía digital. Pero lo consiguieron!!!
Y aquí es donde empieza mi historia de amor con la Polaroid. A diferencia de mucha gente de mi edad, yo nunca tuve una Polaroid en casa. Solo la veía cuando iba a casa de algún amigo y ya en eso momento me parecían muy especiales. Así que cuando hace ya casi 3 años, me encontré con una máquina ( una P600 ) olvidada en una tienda de segunda mano al increíble precio de 9 euros, no pude resistirme. Y eso que el dependiente me repetía una y otra vez que ya no hacían carretes. Menos mal que no me deje convencer. Porque aunque efectivamente por ese tiempo no los había, en unos pocos meses empezaron a salir las primeras remesas de carretes de Imposible, y cayeron un par de ellos de regalo esas navidades.
Y desde ese momento se desato mi locura. He podido ir probando los nuevos carretes que fueron saliendo y enganchándome más y más.
Los primeros carretes presentaban fallos y tenían una gran sensibilidad a la luz, pero poco a poco fueron mejorándolos.
Los últimos carretes son perfectos. Tienen una calidad muy buena, pero sin perder el toque de los antiguos.
Y poco a poco he ido ampliando la colección. A pesar del precio que ahora mismo han alcanzado las antiguas cámaras polaroid (sobre todo en este país), he tenido la suerte de hacerme también con una PX-70 (podéis verme aquí con ella) y con una Spectra. Y en ambos casos a precios irrisorios.
Y es que no lo puedo remediar. Hay algo que engancha en esas pequeñas fotografía de marco blanco. Quizás sea el tiempo de espera hasta que se revela, el hecho de que pienses una foto con calma porque no puedes tirar una y otra, que solo la uses para momentos especiales y que además los cuelgues en cualquier rincón de la casa para arrancarte una sonrisa… No lo se, pero me declaro adicta.
Y a vosotros, ¿os gustan las cámaras polaroid?. ¿Conocíais la iniciativa de Impossible Project?. Y lo mejor, ¿tenéis alguna cámara por ahí perdida esperando a que la rescatéis del olvido?
14 Comentarios
me encanta este post! y tus fotos, son preciosas! cómo se nota la mejora en los carretes 🙂
A mí también me encantaría tener una, a ver si rebusco por tiendas y mercadillos como tú porque creo que vale (y mucho) la pena. ^^
Jooo, es que la mejora es tremenda… es verdad que al principio también andaba un poco pardilla, pero es que también eran muy sensibles a la luz, y en nada la liabas… Pero ahora estan geniales 😉
Por ejemplo en el rastro las hay, pero son un poco caras. Lo mejor es mirar en tiendas generales de segunda mano, en la que tampoco estan muy puestos (espero que no lean esto :p)
Yo me hice con un fugifilm, las «nuevas» polaroid». La verdad es que para matar el gusanillo polaroid no están mal, pero ahora con los carretes imposible, si veo una antigua, me hago con ella seguro!!!! Buen Post Maite!!
Ya las Fuji también molan mucho, pero no tienen ese rollito de la Polaroid, en cuanto a color y tono…
Me encantan las fotos que has puesto Maite, las de los molinos de viento tienen unos tonos preciosos.
Como a ti, lo que me encanta de la fotografía con polaroid es poder tener las fotos impresas para recordar todos esos instantes o, mejor aún, para regalar instantes ;). Buen finde!!
Joo, muchísimas gracias. Me alegro mucho de que te gusten. La de los molinos también me gustan mucho, es que la luz es muy bonita.
Y las fotos son regalos guay. A una amiga que se iba fuera le hícimos un carrete completo con fotos de todos los amigos para que se llevará y nos tuviera… Buen finde para tí también
Nunca tuve Polaroid, pero recuero una foto que alguien nos tomó en la playa a mi y a mi hermano de chiquitos, y siemppre me gustó mucho! Era la foto «rara» entre el resto de las fotos!
Ya, es que son espéciales. Además me gusta pensar que esa foto que tenéis es única. No existe ninguna más!!!
Es la primera visita que hago a tu blog, pero con ésta entrada me has cautivado.
Yo tengo una Polaroid, no la tiré porque me fascinaba ése aparato a pesar de que sabía que no se hacían carretes.
Me has dado una alegría sabiendo que los vuelven a fabricar! ahora solo falta saber si no se me ha roto ya la cámara con tanto polvo…
Gloria, que guay que la guardarás y de que ahora la puedas usar. Seguro que funciona. Como la batería esta en los carretes, y por dentro son muy simples es muy, muy raro que se estropeen. Una pequeña limpieza y listo. 🙂
Y bienvenida, me alegro de que te haya gustado. Un besito
Ayyyy, este invierno he estado pensando en hacerme con una, pero siempre que me decido a comprarla no encuentro! Luego cuando pasan épocas en los que no puedo permitírmela, aparecen por todas partes!
Quién sabe si este año me haré con una, ya que he decidido hacerme con una cámara analógica… aunque tengo pensado cual va a ser, pero por añadir también una Polaroid no va a pasar nada 😛
Gemma, tu bichea por tienditas de segunda mano y eso, que seguro que te aprece la tuya y tirada de precio. Yo soy muy fan de las análogicas. Entre las que me heredado, el par mías y el par de mi chico, parece que tenemos un mercadillo en casa 😉 Ya me contarás por cual te decides…
Hola, siempre es genial encontrar a más personas que aman estas cámaras; en mi blog hablo mucho sobre ellas 😀 Lobo.
http://lobomella.wordpress.com/2011/12/22/polaroid-integral-vs-filmpack/
Genial trabajo en tu blog, Lobo. Una genial forma de aprender un poco más de ellas. La verdad es que estoy enganchadísima a ellas.