DIY

DIY: Letras para decorar

15 enero, 2013

Letras para decorar

 

No se a vosotros, pero a mí cada día me gustan más las letras en decoración. Letras grandes para colocar en algún lugar estratégico de casa. Sueltas o agrupadas.

Hay algunas vintage preciosas, aunque suelen ser un poco más difícil de conseguir y un poco más caras. Por eso hoy os traigo una selección de tutoriales para hacer vuestras propias letras en casa. Los hay de todo tipo:

 

Esta idea es muy sencillita. Podéis ver el tutorial completo en DickBlick

 

 

Estas mini letras con luces son una monada y el DIY esta explicado paso a paso en el blog Oh Happy Day

 

Letras para decorar

 

Y letras pequeñas a otras enormes, que también están sacadas del mismo blog. Desde luego si no conocéis ya Oh Happy day os recomiendo que os deis una vuelta, porque esta lleno de ideas fantásticas.

 

Letras para decorar

 

Y muchas más  luces… Estas son de WoonBlog. En este caso se trata de unas letras vintage de pexiglas a las que han colocado unas luces.

 

Y este es el resultado de obtienen. ¿Verdad que queda muy bien?

 

 

Y por último esta estrella de Bulap & Denim que también esta explicada con mucho detalle como hacerla a partir de planchas de foam, aunque seguro que también se puede usar cartón.

Por supuesto la idea es adaptar estas ideas a vuestros propios gustos. Elegir la letra que os guste, y decidir si va con luces o más simple…

¿Que os parece? ¿Colocaríais este tipo de letras en vuestra casa?

 

Mira también como hacer unas letras de madera paso a paso

 

Un regalo muy original
Haciendo lo Impossible...

9 Comentarios

  • Responder Paty Melocoton 15 enero, 2013 at 9:44 am

    La verdad es que son una chulada.
    Yo en mi casa no les pondría luz pero he de reconocer que quedan muy originales.
    Un saludo!

    • Responder Parafernalia 15 enero, 2013 at 4:57 pm

      A mí me pasa lo mismo, prefiero las lisas. Con luz solo lo veo para algún espacio un poco especial. Pero siempre se puede adaptar alguno de los tutoriales y no ponerle las luces. Saluditos 🙂

  • Responder tránsito inicial 15 enero, 2013 at 10:53 am

    Sin duda que las pondría en casa,aunque me inclino por las tipo madera y vintage.En habitaciones juveniles éxito asegurado con las de luces.

    • Responder Parafernalia 15 enero, 2013 at 4:59 pm

      Sabía que te iban a gustar. También prefiero las vintage en madera o metal ya que las que llevan luces son más complicadas.

  • Responder Eme (@la_madalena) 16 enero, 2013 at 4:58 pm

    XDD Tendría que estar traduciendo y llevo media hora deambulando por tu blog. Por fin terminé el vestido que reciclé a partir de un abrigo. Siento no haber podido eneñártelo antes, han sido unos meses de locura!!

    • Responder Parafernalia 16 enero, 2013 at 11:32 pm

      Jajaja… me alegro, aunque lo siento por la traducción… 😉
      Me acabo de pasar a ver el vestido. Te ha quedado genial. De verdad que sí. Es increible que se pueda reciclar la ropa así. Me encanta.

  • Responder Maria José Sánchez 15 marzo, 2013 at 10:51 am

    Yo las tengo sin luces en la habitación de mi hijo. Y todo el mundo que las ve les encanta y lo mejor es que lo hizo mi marido así que tienen aún más encanto.

    El se dedica a hacer rótulos, todas las fotos que has puesto de letras él las hace, aún no tenemos web pero si quereis información me podeis enviar un mail a maaar2502@hotmail.com

  • Responder victoria aravena 16 septiembre, 2017 at 7:17 pm

    que bonito pero si pudieras ser mas específica en los pasos para la realizacion seria cool…. es una crítica constructiva nada contra ti…. porque la verdad es que te admiro muchoooo!! eres super espontánea y original.. sigue así.

    • Responder Parafernalia 17 septiembre, 2017 at 5:38 pm

      Hola Victoria. Muchas gracias por el consejo y por tus palabras 🙂
      En mis propios tutorial lo cierto es que explico el paso a paso intentando que todo el mundo pueda seguirlo ( no se si siempre lo consigo 😉 ) Este post es una recopilación de tutoriales que han hecho otras personas. Si sigues cada enlace puedes ver el paso a paso detallado. Espero que te sirva de ayuda.
      Un abrazo

    Gracias por comentar

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    Puedes leer también nuestra política de privacidad

    ACEPTAR
    Aviso de cookies