Llevo bastante tiempo obsesionada con las letras en decoración, desde las típicas vintage a las más modernas. No paro de verlas por todos lados, y la verdad que necesitaba unas sí o sí. Ya puse por aquí una selección de tutoriales para hacerlas en papel mache, con o sin luces, pero la verdad es que me apetecía alguna palabra en madera. Y cuando no encuentras lo que quieres, no queda más remedio que hacerlo una misma. Como dice mi madre, “hay que buscarse al Tio Maña”.
Así que hoy os traigo el paso a paso para hacer unas letras de madera. Son perfectas para decorar cualquier rincón de casa: la habitación, el salón, o como en este caso, la cocina. Además los materiales son muy baratos y fáciles de encontrar:
- Un perfil de madera del grosor y diseño que más nos guste (hay un montón de modelos).
- Segueta, sierra de calar o una herramienta de corte.
- Cola de carpintero
- Pintura
1. Lo primero es tener claro la palabra que queremos. Vale cualquiera, eso si todas las letras tienen que ir en caligrafía recta. Las curvas se quedan fuera.
2. Marcamos las líneas de corte. Si os podéis ayudar de un inglete o de un porta-ángulos mejor que mejor (no es obligatorio, yo no lo use).
3. Ahora a cortar. Es una madera muy blanda así que no resulta nada complicado. Casi, casi se puede hacer con un cuchillo de sierra.
4. Lijamos un poquito los bordes y pegamos con cola de carpintero.
5. Y por último solo queda pintar. Yo he usado un spray de pintura acrílica, pero esto depende del acabado que queráis conseguir.
¿Os gustan? Yo estoy feliz con mis letras. Creo que quedan genial para decorar cualquier rincón de la cocina y darle un punto divertido.
Además ha sido muy fácil, ¿no?. Y lo mejor, aparte del resultado, es pensar que tan sólo te has gastado un par de euros. Esto si que es un proyecto baratito, baratito. Perfecto para participar en la fiesta de DiarioDeco, que esta dedicada a los DIY low cost. Si te a gustado no te puedes perder el resto de propuestas.
49 Comentarios
Que chulas! Te han quedado muy bien! Qué gracia lo de hay que buscar al Tío Maña!
Jajajaja, si la verdad es que es gracioso. Es la típica frase que nos decía mi madre cuando deciamos: «mama, no puedo hacer esto….». 😉
¡¡Me super encanta!! Y hace tiempo que quería hacer algo con madera. También las e visto decoradas con cuerda alrededor, que queda muy bien. Pero creo que para un primer contacto de esta manera es más sencillo.
¡¡Se me acumulan los trabajitos madreee!! 🙂
Las de cuerdad la verdad es que también quedan preciosas, y no son nada difíciles. Ya todo depende de lo que quieras conseguir…
Te entiendo perfectamente con lo de los trabajitos, mi lista no para de crecer 😉
Besitos
Ah pues estsa idea no la había visto por ahi pero es genial, no se parece a las mas vistas, que son tan macizas, y tan bonitas también, y quedan geniales, ¡qué buena idea!
Me alegro de que te haya gustado. Si quieres algo más macizo puedes buscar un listón más grueso como el de los rodapies… En mi caso es que quería algo más pequeñito, que si no no me cabe en la cocina 😉
¡Me gustan mucho! Necesito un sitio bien grande para poner algo así 😀
te quedaron buenisimas!! el EAT en una cocina me encanta!! Beso!
Sii, tenía ganas desde hace tiempo de un EAT 🙂
Que buen resultado!! Te han quedado monisimas!! Mi chico las hace con caladora, no veas que maña se gasta!!
besos!
Guauu, con caladora, eso si que son palabras mayores… Así te tienen que quedar de maravilla.
¡Qué guay! ¿Es la casa nueva?
A ver si pones fotis! No? Hay ganas de verla… besotes!
Si es un rinconcito de la casa nueva. Tengo que empezar a hacer fotitos, aunque todavía andamos buscando muebles para ir arreglando… 😉
Que lindas que te quedaron 🙂 Preciosas la verdad. Aparte los colores que elegiste están muy buenos! Espero que andes muy bien, abrazos ♥
¡Pues han quedado geniales! Me gustan mucho . 😉
Besos
Muchas gracias Isabel 🙂
Ole!!! Sencillo, vistoso y super lowcost 😉
Gracias Miren. La verdad es que es baratísimo. No creo que llegue a un par de euros 😉
Que DIY más bonito, económico y original. Una solución perfecta para decorar espacios de nuestra casa, sin tener que emplear mucho tiempo ni dinero… y el resultado es espectacular. Feliz día!!!
Natalia – el país de sarah
Muchas gracias Natalia. La verdad es que pueden dar mucho juego ,
Nos encantan, además de baratitas y fáciles de hacer son súper chulas!!
Súper chulas, además para hacer al alcance de de todos!!
Sii, a pesar de ser madera no hacen falta herramientas complicadas 🙂
Te han quedado geniales! Las letras son pura tendencia
Me fascinó la idea. Una forma fácil y bonita de decorar los espacios.
Qué buena idea, yo también ando buscando la forma de hacerme unas letras, tomo nota 😉
Pues anímate, que son súper sencillas. Y si las quieres más gruesas venden perfiles de otros tamaños. Ya me contaras si las haces 😉
Que forma mas económica de hacer letras, me quedo con la idea para cuando tenga un ratito.
Un saludo
Son preciosas me encantan!!. Además son totalmente lowcost y se pueden hacer con marcos de madera que tengas por casa.
Saludos. Natalia
Lo de los marcos no lo había pensado, pero es una idea genial Natalia. Un beso
Te han quedado genial, son preciosas. Yo aún no me animo con la sierra de calar, tuve un susto… y la tengo relegada a un rincón. Un besito
Lo bueno de estas Carla es que puedes usar un simple Cutter o una segueta. La madera es tan blandita que no necesitas la sierra de calar. Yo de hecho no la he usado en este caso. Espero que el susto no fuera muy grave 😉 Un besote
¡¡¡Qué bonitas han quedado!!! muy buenas manos y muy buen gusto…
Mira que fácil! una idea estupenda para no liarse con la caladora. Te han quedado genial.
Te han quedado fenomenal, con ese perfil. Buen trabajo.
Qué letras mas bonitas! A mi también me chiflan las letras son tan decorativas! La tuyas son geniales! Felicidades!
Bss
Es que quedan tan bien en cualquier rincón… Yo estoy pensando en hacerme algunas ms grandes de otro rollo.
Un beso
Que idea más chula! No se me había ocurrido, me lo apunto sin duda!
muuuuaks
Me encantan las letras en la decoración, y las tuyas han quedado geniales.
Bss
Me encantan las letras de madera, pero no había pensado en hacerlas yo mismo, la verdad es que sí eres muy mañosa pues hacer ingletes y que ajusten bien no es nada fácil. Te han quedado genial. Enhorabuena por tu trabajo !! Un saludo.
Yo hice las lineas con un portaángulos. Se me ocurre que también puedes usar un poco de masilla de madera si algún corte no ajusta demasiado bien.
Qué chulada!!! Me parece una idea genial que además tiene muchísimas posibilidades. Un abrazo!!
Aaayy! Qué abanico de posibilidades se abre ante mis ojos al ver esto! 🙂 Me encanta y me lo apunto! Un abrazo!
Ya me contaras si haces algo Dori 😉
Geniales las letras. Te han quedado estupendas y no parece muy complicado. 🙂
Que va, son muy sencillitas. Ya veras 🙂
que voy a decir….. a mi me encantan las letras !!!
las pongo por todos los lados … así que idea perfecta !!!
saludos
Una idea estupenda para decorar una balda, me la apunto!!
Pero qué chulas te han quedado. Una forma nueva de crear tus propias letras que seguro dan un toque muy personal a cualquier estantería o rincón donde las coloques. Me apunto la idea. Besos