DIY Reciclar

DIY: Light Box

7 abril, 2016

DIY Light box reciclando una caja de vino

 

Últimamente se han puesto de moda las cajas de luz. No paro de verlas por la red en casas, bares, tiendas… La verdad es que tienen algo especial y desde luego son un detalle de decoración fuera de lo normal. Aunque me gustan, y me encanta la idea de que les puedas cambiar el mensaje según la ocasión, no me terminan de convencer esas que tienen las 3 líneas blancas en el centro. Entiendo que son raíles para que puedas cambiar las letras fácilmente, pero estéticamente no me termina de gustar. Así que hoy os traigo un DIY para hacerse una Light Box con materiales reciclados y  que además soluciona ese problema. A ver que os parece…


La idea es reciclar un caja de vino y usar letras de vinilo para los textos, pero os dejo la lista de materiales para que sea más fácil.

 

DIY Light box reciclando una caja de vino

 

MATERIALES:

  • Caja de vino
  • Plancha metacrilato o lámina de propileno translucido de unos 0,5cm de grosor
  • Sistema eléctrico (casquillo, cable, interruptor y enchufe)
  • Bombilla de bajo consumo o led
  • Tija y tuerca
  • Vinilos de letras o pegatinas
  • Pintura en spray negra (opcional)
  • Taladro, tijeras o cutter.

 

Como veis son materiales bastante fáciles de encontrar. En mi caso además de reciclar la caja, he aprovechado todo el sistema eléctrico de un antiguo flexo de los de pinza que paso a mejor vida.

 

DIY Light box reciclando una caja de vino

 

PASO A PASO:

1. Lo primero es hacer un agujero con el taladro en uno de los lados de la caja. Por aquí es donde meteremos el cable.

2. El truco para que la bombilla quede fija, es enganchar el portalámparas a una tija que hemos pasado por el agujero. Esto hace que ya quede bastante firme, pero podéis usar un tuerca para terminan de ajustar.

3. Aquí ya veis todo el sistema eléctrico montado. Es importante que la bombilla sea de bajo consumo o led para que no se caliente. Así nuestra Light Box será segura.

4. Vamos a cortar nuestra plancha de polipropileno. Lo mejor aquí es usar la tapa de la caja de vino como guía. Depende de lo grueso que sea podéis hacerlo con tijeras o cutter. Lo más importante es que esta lámina sea gruesa para que no se doble o abombe. Si no conseguís una lo suficientemente rígida, podéis poner un cristal o un plástico transparente duro debajo cuando la coloquéis en la caja.

5. Una vez cortada vamos a pegarle las letras. Diseñamos un poco como lo queremos hacer para que queden bien repartidas y centradas. Yo me ayude de la regla y de unas guías que coloque de whasi tape. En mi caso las letras eran de vinilo porque se pegan y despegan bastante bien, pero también podéis usar pegatinas.

6. Ya tenemos nuestra lámina lista. Ahora sólo queda colocarla en nuestra caja.

 

Lo bueno de este sistema es que puedes cambiarlo fácilmente. Puedes construir varias láminas o cambiar las letras directamente cada vez.

 

DIY Light box reciclando una caja de vino

 

Otra opción es pegar las letras y pintar todo con spray negro o de color. Hay que dar varías capas para que quede bien pintado y no deje traspasar la luz. Una vez seco se retiran las letras con mucho cuidado de no levantar la pintura.

 

DIY Light box reciclando una caja de vino

 

Y el mismo tutorial pero sin las letras sirve perfectamente como caja de luz para fotografía de producto.  Yo tengo que probarlo a ver que tal salen las fotos 😉

DIY Light box reciclando una caja de vino

 

¿Qué os ha parecido? Yo estoy muy contenta con el resultado. La verdad es que creo que le voy a dar mucho juego. Lo mejor es que por muy poco dinero podemos tener lista nuestra Light Box. Y además reciclamos una de esas cajas de vino que dan tanta pena tirar a la basura 😉

 

Si te ha gustado: 
De caja de vino a estantería 
Otros tutoriales de lámparas

 
 
Save

UPCYCLE: Más que reciclaje
Sara Landeta, arte en medicamentos

33 Comentarios

  • Responder Natalia 7 abril, 2016 at 2:09 pm

    Me encanta la idea Maite. Es verdad que ahora se ven mucho en decoración y ya le estaba yo dando vueltas de como hacer una diy………….la idea tuya me viene de perlas ;-)). Gracias

    Saludos. Natalia

    • Responder Parafernalia 8 abril, 2016 at 9:48 pm

      Lo mejor es que es muy facilita de hacer Natalia. He visto otros tutoriales que además de tener los rieles me han parecido más complicadillos. Si te animas mándame fotito 😉
      Un besote

  • Responder Yoli-creandoyfofucheando 7 abril, 2016 at 3:45 pm

    Está muy chula,Maite!,y muy bien explicado el paso a paso.Qué bien quedan las letras de Rock &Roll,están geniales.Buen post 🙂

    • Responder Parafernalia 8 abril, 2016 at 9:49 pm

      Si las de Rock & Roll son geniales. A mi chico son las que más le gustan, así que creo que se van a quedar puestas una buena temporada 😉

  • Responder Esther 7 abril, 2016 at 5:08 pm

    Eres mi ídola!!!! Me lo guardo y este verano me pongo a hacer la mía!!!! gracias por el tutorial! muá!

    • Responder Parafernalia 8 abril, 2016 at 9:49 pm

      Jajaja, pero que linda que eres :* Ya verás que es súper sencillo

  • Responder Alicia Pineda 7 abril, 2016 at 5:51 pm

    Me encanta, queda precioso para decorar un rincón y además reciclando. Una idea estupenda. Besos

  • Responder Mónica 7 abril, 2016 at 8:38 pm

    Me parece una idea fantástica, acabo de encontrar tu blog y creo que me voy a quedar un ratito más por aquí porque parece que hay cosas muy interesantes . Un beso

  • Responder AL REVES DEL MUNDO 8 abril, 2016 at 11:43 am

    La verdad es que me encanta el resultado. Habrá que ponerse manos a la obra….
    Graciass por tu idea
    Saludos

  • Responder Nené 8 abril, 2016 at 1:49 pm

    Buenísima idea!!!

  • Responder lola 8 abril, 2016 at 5:51 pm

    Se llevan muchisimo . Esta muy chuli.
    Saludos

  • Responder lasalai 8 abril, 2016 at 6:47 pm

    ¡Queda precioso ! Yo tengo hecho uno muy parecido, en vez de utilizar una bombilla utilice una tira de led adhesiva y lo pegué en el interior del panel de madera.

    • Responder Parafernalia 8 abril, 2016 at 9:52 pm

      Con led también tiene que quedar genial. Lo estuve pensando, pero tenía esta lámpara rota así que finalmente me decante por ella. Gracias por compartirlo, seguro que alguien le viene de perlas 😉

  • Responder Tesy 8 abril, 2016 at 8:10 pm

    Genial !!! y super completo tu postpara poder hacerlo. Beso y gracias !!!

  • Responder Isabel para Alromasar 8 abril, 2016 at 8:49 pm

    ¡Me encanta la idea Maite! El que se pueda cambiar el mensaje según el momento o el estado de ánimo es genial. Sin duda se convertirá en el centro de atención del lugar en el que la coloques.
    Besos y feliz fin de semana.

  • Responder Anna 9 abril, 2016 at 12:54 am

    Me ha gustado mucho el resultado de este DIY! es la mar de decorativo. El paso a paso perfectamente explicado y documentado, y la decoración que acompaña la caja de luz es perfecta 🙂
    Un beso

  • Responder El Desván de los Trastucos 9 abril, 2016 at 7:12 pm

    Una idea muy buena! Te han quedado super chulas
    Buen finde

  • Responder Alicia 9 abril, 2016 at 8:42 pm

    Súper moderna y muy decorativa, ideal para un loft, o un departamento minimalista. La verdad, admiro cómo trabajaste la idea, de manera sencilla y con un resultado impecable. Me quedo un ratito por acá, ya que me parece muy interesante tu blog. Besos!

  • Responder María de Tía Keko 9 abril, 2016 at 10:43 pm

    Que cosa más bonita!!!, me encanta el resultado, enhorabuena!

  • Responder Estrellas de Web 10 abril, 2016 at 2:00 am

    Preciosa te ha quedado la caja de luz, me encanta la propuesta. Feliz semana. 😀 😀 Bss.

    EW

  • Responder marcela 10 abril, 2016 at 2:17 pm

    Sensacional! es más creo que te copio la idea por que sería un regalo ideal para el nuevo departamento de mi hija!

  • Responder Anna 10 abril, 2016 at 8:21 pm

    Es una idea genial, un elemento decorativo, muy chulo y actual, me gusta! Voy a probarlo como caja de luz para las fotos, que me irá fenómeno.
    Feliz semana!

  • Responder Dosdenueve 11 abril, 2016 at 11:33 am

    Es una idea estupenda y muy bien explicada. Las fotos son fenomenales!
    Besos

  • Responder Hampton SC 16 abril, 2016 at 9:26 pm

    Me encanta el resultado!!!
    A mí tampoco me terminaban de convencer las que llevan líneas y la tuya se ve mucho más natural y dinámica: un acierto <3

  • Responder Koral • Fábrica de Imaginación 26 abril, 2016 at 11:01 am

    Te ha quedado preciosa, Maite <"

  • Responder Paola 13 octubre, 2017 at 12:34 am

    No puedo encontrar la plancha las venden en la papelería? Si quiero poner la foti de un bebe como seria?

    • Responder Parafernalia 16 octubre, 2017 at 1:38 pm

      Hola Paola. Las planchas las venden en papelerías técnicas o en tiendas de bellas artes. En las normales aunque las pueden tener puede ser un poco mas difícil de encontrar. Para la foto lo que se me ocurre es que la imprimas en una transparencia en vez de en papel, aunque no se que tal quedaría cuando este encendida. Quizás con la luz quede un poco raro. Otra opción puede ser poner el nombre del bebe en vez de la foto. Puedes pintar las letras en algún color pastel. Espero que te sirva. Un abrazo.

  • Responder Pauka 22 octubre, 2018 at 5:07 pm

    Hermoso por fin se cómo se llama el acrílico que se usa… Yo quiero hacer una con una foto ahora ya me doy cuenta… Muchas gracias por tu trabajo

  • Responder Gonzalo 17 octubre, 2020 at 3:11 am

    Pregunta….

    Dodne compro la lámina de plástico en leroy merlín tienen un plástico como metracilato pero que no se corta con tijeras y luego tienen otro que si pero es transparente 100% y queda feo claro.

    Ayudaaaaaaaa

    Grcs

  • Gracias por comentar

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    Puedes leer también nuestra política de privacidad

    ACEPTAR
    Aviso de cookies