Este año quizás llego un poco tarde, entre pitos y flautas estamos a 12, pero aún así quería que el primer post del 2016 fuera la lista de propósitos y deseos. Con este son ya 3, 3 años en los que he echado la mirada hacía atrás para decirle adiós al año que se va, y que he mirado hacía el frente para pensar que quiero que traiga el año que entra.
Se ha convertido en una pequeña tradición para mí, una manera de hacer balance y de reflexionar en lo que quiero focalizar el año siguiente. Además me encanta repasar que es lo que escribí en años anteriores, ver que se va consiguiendo y que no, en que se avanza… Es una manera perfecta de dejar constancia.
-El 2015 me ha traído la posibilidad de participar en una revista junto a otras 30 mujeres estupendas. Y a parte de lo bien que me lo paso pensando, fotografiando y preparando cada uno de los artículos, sin duda lo mejor es la comunidad que hemos montado. Lo que he aprendido de todas ellas, y las risas y confidencias. Sin duda ha llenado de Good Mood mi año
– He conseguido cambiar el diseño del blog. Me ha costado lo suyo, pero ha merecido la pena. Me encanta el resultado y en cierta forma me siento orgullosa de haber sido capaz de hacerlo, porque la verdad es que al principio del año pasado no me veía capaz.
– Tenía varios cursos en mi lista desde hace tiempo, y este año por fin he podido hacerlos. He aprendido de blogging, de diseño de blogs y a bordar con la aguja mágica.
– Uno de mis propósitos para el 2015 era viajar más, y algún que otro viajecito ha caído. He podido volver a París, Siena y Cadiz, y conocer Manchester, lo cual no esta nada mal.
– Me propuse un proyecto fotográfico, #1mes1film y la verdad es que lo he hecho a medias. Al final he tirado como 6 u 8 carretes, pero ha sido todo bastante aleatorio y sin orden. Algunos de ellos todavía tengo que llevarlos a revelar.
– Y a nivel personal uno de mis principales propósitos era cuidarme más. He aprendido a comer más sano y la verdad es que noto la diferencia. Tengo más energía y he estado bastante más sana. La parte no tan buena es que he practicado menos deporte, así que supongo que esto se queda al 50%.
Siempre hay cosas que se quedan en el tintero, pero creo que el 2015 se ha portado bastante bien.
————————oOo———————-
Y para el 2016:
– Cuidarme más tanto física como mentalmente. Cuando tenemos épocas de más trabajo, estamos liadas y no llegamos a todo, parece que lo que se queda al final de la lista es una misma, y eso no puede ser. Hay que darse prioridad.
– Quiero sacar más tiempo para leer: más novelas, revistas, y textos interesantes que me permitan disfrutar, aprender y expandir horizontes.
– Me apetece mucho seguir aprendiendo y mejorando mi fotografía. Tengo en mente un par de cursos que me apetece mucho hacer, y ando pensando si me lanzo con algún reto fotográfico o no.
– Dejar atrás la multitarea. Centrarme en una cosa cada vez. Con lo años poco a poco voy organizándome mejor, pero todavía hay mucho camino por delante.
– Viajar, viajar y viajar. Quiero seguir conociendo la isla, descubrir sitios nuevos de Londres, y hacer algún viaje al extranjero. Pocas cosas me gustan más.
– Una de las cosas malas que tiene irse a vivir fuera es que muchas personas importantes de tu vida se quedan lejos. Es cierto que con internet, Skype, WhatsApp, ect, es fácil mantener el contacto, pero nunca es lo mismo que un café de tu a tu y una conversación que se alarga durante horas. También entra nueva gente, nuevas personas que llegan a tu vida para quedarse, pero de alguna manera se pierde un poco el equilibrio. Así que este año me he propuesto salir más al mundo. Conectar con la gente, descubrir nuevas personas, nuevos lugares, nuevos libros, autores, películas…. Cada vez tengo más claro que esta es la gasolina que nos da fuerza y nos lanza hacía adelante.
Así que si tengo que pensar en una palabra que quiero que defina el 2016, un letit motiv que marque el año, esta es CONEXIÓN. Creo que lo resume todo bastante bien: conexión hacía dentro y conexión hacía afuera. FEEL CONECTED
Y vosotros, ¿Cuáles son vuestros propósitos para el año nuevo? ¿Compartimos alguno? ¿también sois de pensar en alguna palabra especial para el nuevo año?
También puedes cotillear la lista del 2015 y la del 2014
10 Comentarios
Que bien! Cuantas cositas! 2016 nos da la oportunidad de empezar de nuevo, así que allá vamos!
Sii, es que de vez en cuando toca hacer balance y ver por donde tiramos 😉 Feliz 2016 Blanca.
Cómo me gustaría que pudieras estar el próximo día 30 en Barcelona para conectar, de eso va la jornada… Espero que esas ganas de viajar te traigan antes o después a Barcelona, cómo me gustaría tomarme un buen café y desvirtualizarnos! 2016 va a estar muy bien, ya verás!! Un abrazo.
Ayss Nuria, a mi me encantaría. Lo del Sinergies, y lo del café. A ver si cae un viajecito y podemos vernos. Si te vienes por Londres tu avisa ehh?
Un abrazo
Hola Maite, comparto contigo 100% la idea de dar una mayor prioridad a nuestro bienestar y no a otras cosas que pueden esperar. Yo estoy intentando seguir un camino parecido, poco y poco, pero sin pausa.
Y sobre la conexión, me sumo también a la iniciativa de pasar un poquito más del WhatsApp y aprovechar las oportunidades que nos brindan los próximos 12 meses para desvirtualizar y cambiar emoticonos por cafés y conversaciones cara a cara.
Un abrazo fuerte
La verdad es que cuesta, pero bueno, poco a poco se mejora que al final es lo que se trata 😉
Aysss lo de las tecnologías es un tema. A veces en vez de conectarnos nos desconectan. La verdad es que es un buen propósito para el 2016.
Un besote
Felicidades!
Del año pasado rescato haberte conocido y en este año espero que sigamos viéndonos!!
A mi también me encanto conocerte Alicia. Desde luego tenemos que quedar mas días. Un besito
Fíjate que yo también me he propuesto lo de cuidarme, en todos los sentidos, el físico, y también el mental, que como bien dicen hay que estar bien por fuera para estarlo por dentro, pero por dentro…., creo que demasiadas idas de pinza, jajaja, y es que la organización es otra de mis metas. En fin, con estas dos me conformo, ya sería feliz!
Aysss lo de la organización también es otra. Ademas que creo que es necesaria para estar bien. Yo por lo pronto he comenzado enero organizando el armario, que ya hacia falta 😉