DIY Reciclar

DIY: Posavasos y salvamantel de corcho

11 abril, 2013

individuales corcho mesa parafernaliablog 2

 

¿Quién no ha tenido un corcho colgado en la habitación y lleno hasta arriba de recuerdos? Puede que incluso tengas todavía alguno. Puede que haya quedado relegado al trastero o peor aún en la basura…

A mi me paso exactamente eso. De repente me sobraba. Ya no tenía sentido tenerlo colgado, pero a la vez me daba pena tirarlo. Así que hoy os traigo un DIY muy sencillo para rescatarlos y darles un nuevo uso.

 

 Unos individuales y posavasos para vestir vuestra mesa.

 

individuales corcho paso a paso e

 

1. Solo necesitáis una lámina de corcho, un cutter, y algo de pintura.

2. Con algún objeto redondo marcáis el contorno del posavasos con lápiz. Yo use un cuenco dado la vuelta. Lo mejor es usar un lápiz de mina blanda, y no muy afilado para no dañar el corcho.

3. Con el cutter cortáis el posavasos siguiendo la marca de lápiz.

4. Para el individual, lo más fácil es que uséis un mantelito de esos de plástico como guía, o bien cualquier objeto rectangular. Para las líneas rectas es más sencillo si al cortar usáis una regla como guía.

5. Toca decidir el dibujo. Lo mejor hacer vuestro diseño en papel y luego dibujarlo a lápiz sobre el corcho. Se borra muy bien con una goma, así que no hay problema si os equivocáis. Yo hice también pruebas con la pintura en un trocito que me sobraba de corcho. Así no hay sorpresas.

6. Y por último a pintar. En este caso use pintura al agua blanca para los tallos y con el boli de tinta blanco pinte los detalles más finos. Como toque final, use de nuevo la pintura para acentuar algunos detalles.

 

individuales y posavasos corcho by ParafernaliaBlog

 

Y así quedaron con el dibujo de diente de león todos a juego. Hice 4 posavasos  diferentes. Una especie de serie sobre el mismo motivo.

 

Si no tenéis corcho a mano o preferís saltaros el paso de cortarlo, siempre podéis comprar los individuales y posavasos de corcho de Ikea (Avskild). Están ya listos para personalizarlos con el motivo que más os guste.

 

individuales corcho mesa parafernaliaBlog e

 

De verdad que es muy fácil de hacer y se tarda muy poquito tiempo. Y lo mejor es que el resultado es genial. Le da un aire muy especial y moderno.  Y por supuesto son totalmente personalizables. Puedes usar el motivo que más te guste. Incluso dejarlos lisos. Imaginación al poder.

 

¿Qué os parece? ¿Os ha gustado?

 

Si os animás a hacerlo vosotros también, mandarme una fotito con el resultado,
 y lo coloco en el "Mural de versiones".

Mira otras ideas con corcho

 

El aire huele a primavera...
Manualidades con mapas

19 Comentarios

  • Responder Eva 11 abril, 2013 at 1:48 pm

    Qué bonitisímo que te ha quedado todo!!! Fotos incluidas!

    • Responder Parafernalia 11 abril, 2013 at 1:50 pm

      Muchísimas gracias guapa. Por fín he podido colgarlo!!!! 😉 Ha habido un momento en el que no funcionaban ningúno de los enlaces del blog, totalmente muerto. Pero parece que ahora todo ok. Un besito

  • Responder Hope 11 abril, 2013 at 2:29 pm

    OOOH! Que original y bonito te ha quedado! Suerte tienes de tener unas manos tan mañosas jajaja
    Besos

    • Responder Parafernalia 11 abril, 2013 at 4:11 pm

      Gracias Hope, pero no hace falta mucha maña. Es más facilito de lo que parece… Un beso

  • Responder little hannah 11 abril, 2013 at 4:29 pm

    Muy, muy chulos! Los bolis blancos son mi perdición!
    Un beso fuerte

  • Responder Nadia - Papeles Pequeños 11 abril, 2013 at 6:32 pm

    muy buen proyecto me encantó! y la combinación de corcho con blanco es divina!
    Besos!

  • Responder Myrian 11 abril, 2013 at 7:24 pm

    Muy lindos!! Te quedaron preciosos!! Besos!

  • Responder Decoracion y diseño-Decoración Living- DECOCASA » Hazlo tu misma: Individuales de corcho 17 septiembre, 2014 at 4:57 am

    […] Fuente: Parafernalia […]

  • Responder Tutoriales otoñales | loinadecuado 13 noviembre, 2014 at 9:04 am

    […] Aquí y aquí tienes dos ideas para decorarlos. […]

  • Responder Beatriz Campillo 15 marzo, 2016 at 7:16 pm

    Qué bonito te ha quedado el conjunto!!!
    Me encanta el diente de león, es puramente mágico, y el corcho es un material que me gusta mucho también. Se presta a tantas cosas, y el aire que da es muy agradable y casero, con un punto rústico que me pierde.
    La idea es estupenda, seguro que le has dado mucho uso, incluso a modo de «tapete» quedaría bien. En la mesita junto al sofá, en la entrada de casa…..
    Lo que no tengo es un bolígrafo o rotulador blanco, hasta no hace mucho no sabía de su existencia, y en blogs como el tuyo lo vi.
    Me guardo esta estupenda idea, y miraré qué más cositas has hecho con corcho.

    Por cierto, a la hora de limpiarlo se ha perdido la pintura, es cómodo y práctico de limpiar?
    No sé si poniéndole barniz queda más protegido e impermeable, cuéntame tu experiencia porfi.

    Un beso!!! 😉

    • Responder Parafernalia 17 marzo, 2016 at 2:48 pm

      Hola Beatriz. Que bien que te haya gustado. La verdad es que el bolí no es estrictamente necesario, yo lo use porque me resultaba mas fácil, pero si no con un pincel finito te puede servir. Aunque esos bolis son adictivos 😉

      Yo le di una capita de barniz en spray, y me ha ido bien, pero tampoco los he ensuciado mucho. Si le vas a dar mucho trote lo mejor es barnizarlos. Puedes usar ModPodge como hice aquí (https://parafernaliablog.com/2013/09/alkil-vs-mod-podge-servilleteros-reciclados/) . Eso los deja totalmente impermeables y puedes limpiarlos con un trapo húmedo o bayeta sin problemas

  • Responder Dori c.G. 15 marzo, 2016 at 8:40 pm

    El resultado es súper natural y original! Me encanta el material y las posibilidades de adaptación a distintos ambientes y usos que puede ofrecernos.
    Como salvamanteles nunca lo he utilizado, la verdad. ¿Qué tal se limpia?
    Me encanta la idea y los dibujos son una pasada!
    Un abrazo! 😉

    • Responder Parafernalia 17 marzo, 2016 at 2:50 pm

      Muchas gracias Dori. Que bien que te gusten. 🙂
      El corcho es impermeable de forma natural así que aguanta mucho tute. Toda va a depender del tipo de pintura que uses. Si te da mucho miedo o tienes peques en casa siempre puedes barnizarlos. Justo a Beatriz le he contestado sobre este tema.

  • Responder Isabel para Alromasar 16 marzo, 2016 at 9:53 am

    ¡¡Ha quedado fantastico!! esos dientes de leon me encnatan.
    Besos

  • Responder Macus 16 marzo, 2016 at 10:46 am

    Te han quedado estupendos, y qué mano dibujando!

  • Responder Alicia Pineda 16 marzo, 2016 at 11:15 am

    Super bonitos y muy decorativos. Besos!!

  • Gracias por comentar

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    Puedes leer también nuestra política de privacidad

    ACEPTAR
    Aviso de cookies