Hace tiempo os enseñé al artista de hoy en una de mis recomendaciones para el fin de semana, pero es que me gusta tanto que se merece un post entero. Cada vez que encuentro uno de sus trabajos voy guardando las fotos en favoritos, y claro, al final ya tengo un buen puñado. Y es que Gilbert Legrand consigue dotar de vida a esos objetos que si no acabarían en la basura. Y lo de darles vida es casi casi literal, porque los personajes que crea parecen que van a ponerse a andar en cualquier momento.
Sin duda es el rey del Upcycling: un grifo, un cuchillo, un embudo, un cepillo…. No hay un objeto que se le resista. Y es que donde tu y yo vemos un simple objeto cotidiano, ese que usamos todos los días sin darle mayor importancia, el consigue ver todo un mundo de posibilidades.
Lo que más me gusta de la historia es que Gilbert trabaja de ilustrador en su día a día, y las esculturas son pequeños proyectos que hace poco a poco en su tiempo libre. Durante más de 10 años ha ido creando estas pequeñas piezas hasta formar una colección enorme. Ha conseguido convertir esa pequeña obsesión que tenía de pequeño de encontrar caras en cualquier lado en toda una obra de arte.
Me parece súper inspirador. No ya sólo por sus piezas, si no también por la capacidad de sacar al niño que fuimos una vez y darle alas. De conseguir poco a poco y como “hobby” sacar adelante semejante trabajo.
No me digáis que no es una pasada.
A pesar de todas las fotos que he puesto que no son poquitas, os prometo que me he tenido que controlar porque hubiera puesto una decena más. Así que si os ha gustado tanto como a mi, echar un ojo a su página web para seguir disfrutando.
Feliz miércoles!!!
13 Comentarios
Me ha encantado conocer a este artista. Qué derroche de imaginación, una vez que ves recreado el personaje en la pieza piensas: claro, no podía ser de otra manera… Genial descubrimiento. Gracias por compartir.
Es cierto, una vez que lo ves piensas que claro que tenía que ser así, pero creo que no mucha gente se le ocurriría eso al ver un objeto. Me encanta que tiene varios personajes en objetos muy parecidos y son totalmente distintos unos a otros.
Muchas gracias por acercarnos a la obra de este artista que para mi era desconocido. Me ha encantado ver como interviene en objetos cotidianos transformandolos por completo.
Besos
Me ha encantado!! Gracias por descubrirme a este artista, le seguiré la pista. Besos!!!
Gracias Alicia. Es una chulada, verdad? Ami también me tiene en estado de shock 🙂 Un besote
Estoy flipando… mientras iba leyendo te iba a decir: ¡cómo mola la chica-grifo-que-corre! Pero… cuando he llegado a las cremalleras me he quedao flipá!!!!!!!!!!!!!!! Impresionante! Gracias por el descubrimiento neni. Muá!
La chica-grifo es impresionante, aunque es muuuy difícil elegir una sola como favorita…
Un besote gordo. Siempre me sacan una sonrisa tus comentarios.
Hermosos trabajo !!! Muchas gracias por compartirlo.
Gracias Sol. Estas cosas hay que enseñarlas 🙂
Qué pasada! Muchas veces tiramos cosas a la basura a las que seguramente se les puede sacar mucho juego! ^^
Que buena imaginación… El arte esta en nuestro alrededor, suelo es cuestión de descubrirlo… Felicitaciones
Buenas tardes,
Solo para informaros de que podeis ver la primera exposición de Gilbert Legrand en España del 22 al 30 de septiembre en Santander, dentro de la programación de la Muestra Internacional de Artes Fantásticas (MAF).
Si os interesa podeis informaros aquí: http://www.mafsantander.com
Un saludo!
Q CHULOS ESTAN TAN PADRES Q CASI ME MUERO X Q ,LOS VI YA HICE COMO UNOS 9 PERO AUN ME FALTAN VOY A HACER TODOS