Japón es el paraíso de cualquier “Craft”. Esta lleno de tiendas de manualidades donde cualquiera perdería la cabeza. Tiendas enormes del tamaño de un centro comercial, y otras chiquititas regentadas por un único artesano. Todas llenas de productos que muchas veces no has visto en tu vida. Es una autentica maravilla. Para volverse loco y volver a casa con sobrepeso en la maleta.
Desde el momento que compramos los billetes, tenía claro que tenía que aprovechar el viaje y venirme cargadita de materiales, sobre todo de mis amados papeles. Así que antes de llegar ya había hecho un buen estudio de tiendas y sitios que no me podía perder. Me sirvió de muchísimo la guía de tiendas de Beatriz, de Souffle Madrid. Me la llevé impresa y creo que prácticamente visité todos los sitios que recomienda Es muy clara, y además casi todas las tiendas se encuentran en zonas muy turísticas de Tokio, así que es fácil pasar por delante de ellas en tus paseos por la ciudad.
Aluciné con Tokyo Hands. Tiene varias tiendas por toda la ciudad, pero la gran mayoría son enormes. Algunas con 8 plantas llenas de cosas que no has visto en tu vida. Tienen un departamento entero con todo el material para trabajar el cuero, otro para cerámica, el de cocina, papelería… Si hasta tienen una parte donde comprar material de laboratorio!!! Creo sinceramente que fue la tienda que más me impacto, porque realmente vimos cosas alucinantes.
De la lista de Beatriz, también me gustaron mucho Wrapple, Loft e Itoya.
Justo antes de irnos salió publicada la guía “Tokyo Craft Guide”, un e-book escrito por Frances del blog Miss Matatabi, y Angela de Saké Puppets. Es muy completo y habla de un montón de sitios. La mayoría tiendecitas pequeñas con encanto. Lo malo es que todos están situados un poco a las afueras de Tokio, por lo que si no tienes muchos días o especial interés en alguna tienda probablemente no te acerques. Eso si, si al final vas fíjate bien en los días de cierre (cada una cierra en un día distinto de la semana), y apúntate muy bien en un mapa donde están. En Tokio encontrar una tiendita puede ser lo más difícil que has hecho en tu vida. De todas formas, aunque no te decidas a comprarlo, te recomiendo que te pases por su página y su blog para ver que novedades se cuecen en Japón en el mundo craft.
Aparte de estas tiendas, yo fui buscando específicamente tiendas de papeles y encuadernación. Una buena amiga, encuadernadora y restauradora, me había encargado algunas cosillas, y lo de los papeles creo que no necesita explicación 😉 Como no son la típicas o las que conoce todo el mundo, os voy a hablar con más detalle de cada una de ellas.
-
KIOTO
– Morita Washi:
Esta tienda es el paraíso del papel. Tienen papel realizado a mano de todos los tipos y acabados, y el precio es muy bueno. Está situada en el centro, cerca de las calles más comerciales. Además los dueños son unas personas muy agradables que, aunque no dominan mucho el ingles, intentan ayudarte en todo lo que necesites. Como os podéis imaginar me vine bien cargada.
Dirección: F Kajinoha Building, 298 Ogisakaya-cho, Higashinotoin-dori,
Bukkoji agaru, Shimogyo-ku (Mapa)
– Tiendas especializadas de artesanos:
En la misma calle de Morita, había varias tiendas de artesanos. En esta concretamente vendían todo tipo de pinceles realizados a mano. Estaban especializados en pinceles especiales para pintar papel, aunque también tenía una buena selección de brochas y pinceles de maquillaje. Un arte que pasa de generación a generación, y prueba de su buen hacer, es la cantidad de premios que tienen. Merece la pena entrar aunque sea a cotillear. No recuerdo el nombre del sitio, pero no tiene perdida, porque el escaparate esta lleno de pinceles. De todas formas prometo buscarlo.
-
TOKIO:
Aparte de todas las que os he comentado más arriba, os dejo este par.
– Haibara:
Esta tienda, de más de 200 años de antigüedad, también esta especializada en washi y artesanía en papel. Tienen un montón de pliegos distintos, así como cuadernos realizados a mano, libretas, tarjetas, y todo tipo de soportes para que pintes o forres. Es una auténtica preciosidad. Esta en el centro, al este de la estación de Tokio. Normalmente se encontraba en Nihonbashi a pie de calle, pero por obras la han trasladado a la manzana de al lado hasta el 2015.
Dirección actual: 2-8-11 Nihonbashi Chuo-ku Tokyo 103-0027 2nd floor
(Google Map)
Dirección tradicional: 2-7-6 Nihombashi Chūō-ku
– Masumi:
Esta es otra de las joyitas que encontramos en Tokio. Es una tienda especializada en encuadernación en donde puedes encontrar papeles washi lisos de gran calidad, telas para encuadernar, herramientas, pinceles… Además tienen taller y ofrecen todo tipo de cursos. No solamente de papel y encuadernación, también de cerámica, grabado, pintura… El dueño habla perfectamente ingles, y es simpatiquísimo. Nos estuvo enseñando la tienda, la galería, la sala de exposiciones… Aunque inicialmente fuimos a por el encargo de nuestra amiga, acabamos disfrutamos muchísimo de la visita y de su hospitalidad. La tienda queda un poco apartada, pero si estas buscando material de encuadernación, o tienes interés en hacer algún curso no te la puedes perder. La página web únicamente tiene una parte en ingles, pero si escribís un email al hombre os mandara todos los detalles. Por cierto también envían material al extranjero.
Dirección: 4-5-2 Sugamo, Toshima-Ku Tokyo 170-0002 JAPAN (Mapa)
-
OSAKA:
– Kuramae:
Otra tienda especializada en papel washi. Al final no me dio tiempo a ir, pero la verdad es que fue una pena. Tan solo hay que meterse en su web, en ingles, para hacerse una idea de las maravillas que tienen.
Y por si quereís ampliar información os dejo un par de enlaces:
- Un par de post detallados sobre la tienda Haibara aquí y aquí - El post del taller de las cosas bonitas sobre la tienda Wrapple y sobre Loft - Un artículo del New York Times sobre el papel washi y donde comprarlo - Artículo sobre la historia, producción del papel washi y tiendas en Kioto
——————————————————————————————————-
Es un post un poco largo, pero he pensado que ya que hice la investigación en su momento, os la tenía que escribir aquí. Siempre habrá alguien a quien le pueda ser útil, no?
Y por si quieres ver más cosas del viaje a Japón
8 Comentarios
Nena, cada día te superas más… qué bien me va a venir esta superguía… voy a tener que vender al novio para tener yenes suficientes que gastar, jajajajaja. MUCHAS GRACIAS!
Muchas gracias nena. Ya sabes que si necesitas algo y te puedo echar una mano, yo encantada. Vas a fliparlo. Me das una envidía… Quiero volver!!! Además con lo baratito que esta el yen ahora.
Mira, a mi ya el viaje me ha dado mucha envidia, ya lo sabes, pero esto ya ha sido de traca…. ahhhhhhhhhhhhhhhhh¡¡¡¡¡¡¡ (y me tiro de los pelos, no creas que solo grito)
Y que te trajiste medio Japón, no???
Ufff, pues me traje unas cuantas cositas. Me lleve una bolsa vacía para venir cargados, pero cuando llegué y ví las adquisiciones, te juro que pense: porque narices no me traido el doble!!! Con lo barato que son allí estas cosas y lo difícil que son encontrarlas aquí… Ya podían haber tiendas así por aquí
Pues yo todavía no tengo fecha para perderme por Japón, pero con algunas de estas tiendas me has puesto los dientes largos, qué digo!! larguísimos. Ya nos irás enseñando tus nuevas adquisiciones y las creaciones que vayas haciendo con ellas :). Un abrazo.
Seguro que es un viaje que te encantaría. Vamos yo me volvería ya mismo 😉 Y lo de las compras es una pasada. Aunque hay tiendas que tienen tantas cosas que no sabes por donde empezar 😉
Me arrepentí de no haberme comprado algún objetivo nuevo, porque la verdad que salen muy bien de precio. Si vas hay que mirar antes bien que necesitas de material fotográfico porque merece mucho la pena.
Envidiaca! Creo que ir a Japón y poder visitar todas las tiendas es casi imposible, pero has hecho un buen resumen que me apunto si alguna vez tengo la suerte de viajar allí.
Ya veras como en algún momento seguro que vas… Y me darás una envidía tremenda. Me quede con ganas de encontrar lanas de bambu y arroz, pero bueno me lo apunto para otra vez 😉