DIY Fotografía

Cómo hacer diferentes superficies para fotografía

24 marzo, 2014

Como hacer superficies para fotografia

Con el lío de la mudanza no me ha quedado más remedio que deshacerme de los tableros y superficies que uso para las fotografías del blog. Con el paso del tiempo había formado una pequeña colección que me resultaba muy útil y que he usado muchísimo.  Y me he dado cuenta que nunca os las había enseñado, así que he aprovechado y les he hecho unas cuantas fotos. Y de paso os cuento como las he hecho, porque además de fácil cuesta cuatro duros.  Una mezcla perfecta de dos de mis pasiones favoritas: los DIY y la fotografía.

 

 

– Con friso de madera:

Para los tableros compre Friso de Madera de pino. En un paquete venían 10 piezas de 1,20 cm de largo. Las corte a la mitad (podéis pedir que las corten en la tienda) y las uní para formar 3 tableros distintos.

 

Tableros fotografia friso madera copy

 

Una vez cortados y unidos con cola, los pinte de diferentes formas para tener más variedad. Uno lo deje al natural. Otro lo pinte con Chalk Paint blanca y lo envejecí con un poco de betún de Judea y cera (el proceso es el mismo que utilice aquí). El último lo teñí de oscuro directamente con betún de Judea. Además lo oscurecí un poco mas en algunas zonas quemándolo con la pistola de calor.

La verdad es que los he usado un montón. Quedan genial y dan mucho juego. Para muestra un botón…

 

fotografias base friso

 

Con puertas viejas:

Uno de los tableros que más he usado,  y sin duda los que más me gustan, están hechos con una puerta vieja que me encontré. Lo primero fue desmontarla y dividirla para quedarme con las dos partes macizas (la de arriba y la de abajo). Quite los cerrojos y bisagras  y elimine la pintura con la ayuda de una rasqueta y una pistola de calor (o decapador). La verdad es que el color que le quedo era precioso tal cual, así que decidí dejarlo así. Para que diera más juego, pinte el lado de atrás con pintura blanca con la técnica del pincel seco. La idea era que quedará un aspecto envejecido y que se siguieran notando las vetas de la madera y los defectillos. De esta forma tengo dos tablones en uno, lo que viene muy bien para ahorrar espacio 😉

 

Tableros fotografia puertas viejas

 

fotografias base puertas

 

  – Cartulinas de colores

También es bueno tener una buena colección de cartulinas de colores. Son baratas y perfectas tanto para usar como base como para fondos.

 

Tableros fotografia cartulinas color

 

fotografias con cartulinas
A la izquierda como base, y a la derecha de fondo

 

– Cartón Pluma:

Otro buen truco es agenciarse con el típico cartón pluma de color blanco. Sirve de reflector, de base, como soporte para las cartulinas…. Y por el otro lado le puedes pegar unas cartulinas doradas que también van perfectas como reflectores. Dan un tono de luz precioso.

Tableros fotografia Carton pluma

Las “mesas” de la fotos son en realidad cartón pluma.

Fotografias con fondo carton pluma

 

Como veis con muy poquito dinero podemos montarnos una buena colección de superficies y tableros para fotografía. Además al ser tan planos no ocupan nada. Yo los tenía escondidos detrás de un sofá para que no estuvieran por el medio.

 

¿Os gusta la fotografía de «Still Life»? ¿Teneís este tipo de bases? ¿Como las habeís hecho? Contarlo en los comentarios y así entre todos sacamos más ideas

 

PD: Os quería agradecer todas las muestras de cariño y buenos deseos 
que me habéis mandado estos días. Sois unos cracks!!!!
Los que me seguís por IG ya lo sabéis, pero para el resto, ya estoy 
en Londres y todo va viento en popa. Seguiremos informando ;)
Besos

 
 

Cestas metálicas: Bonitas y fáciles de hacer
Life is a journey

15 Comentarios

  • Responder Wasel Wasel 24 marzo, 2014 at 10:50 am

    Yo también uso varias bases para las fotos, más o menos como has hecho tu 😀

    Tengo unas láminas de suelo tipo tarima que monto o desmonto según necesite fotografiar objetos grandes o pequeños (como los chales de punto, por ejemplo) y además tengo cartón pluma, cartulinas, etc.

    ¡Me ha encantado este post!

    • Responder Parafernalia 24 marzo, 2014 at 12:49 pm

      Lo de las láminas de tarima es guay. Sobretodo que puedas cambiarle el tamaño. Me parece super últi la verdad. ¿Cualés son?

  • Responder Maria 24 marzo, 2014 at 11:24 am

    Qué buenas ideas!! me las apunto para cuando me cambie de casa y tenga espacio aunque sea detrás del sillón! ya no me cabe ni una cartulina! 🙂

    • Responder Parafernalia 24 marzo, 2014 at 12:50 pm

      Jajaja, Ya lo del espacio es un problema. Yo porque las tengo bien escondiditas detras del sofa, que si no….

  • Responder Blanca - Bepunt 24 marzo, 2014 at 11:57 am

    Que chulo, yo normalmente uso cartulina :))) Pero lo de las maderas o las puertas me gustaría mucho aplicarlo también 🙂
    Feliz día!!!

    • Responder Parafernalia 24 marzo, 2014 at 12:50 pm

      Las cartulinas es que son super versátiles, pero para cuando quieres alguna textura un poco diferente las maderas quedan guay 😉 Besitos

  • Responder rebecadebocados 24 marzo, 2014 at 1:13 pm

    ¡¡Este post es estupendo!! Yo también uso fondos para las fotos y la verdad es que es increíble el juego que dan. Fue Gemma de Wasel Wasel quien me dio la idea por primera vez, y ahora cosa que veo que es susceptible de usar como fondo para fotografiar, cosa que meto en casa. No veas lo contento que tengo a mi chico oye… jijiji 😀

    • Responder Parafernalia 25 marzo, 2014 at 11:52 pm

      Jajajaja. Si mi chico también me miro con cara de loca cuando metí en casa las puertas roñosas…

  • Responder María 24 marzo, 2014 at 1:25 pm

    Si sí genial resumen! Friso y cartulinas es lo que yo uso. Me apunto el cartón pluma!! 😀
    Me parece que no te sigo en instagram, voy a buscarte para ver tus andanzas por Londres. Besos!

    • Responder Parafernalia 25 marzo, 2014 at 11:54 pm

      Me alegro de que te haya gustado. Creo que me dio tanta pena deshacerme de todo que decidí hacerles un post 😉 Un besote

  • Responder Mr and Miss Colors 24 marzo, 2014 at 4:59 pm

    Yo también tengo muchos fondos! Alprincipio cmpraba maderas…. Pero justo hace poquito he descubierto los vinilos estampados de madera.

    Muchos son realmente estupendos! No hacen brillos, además no pesan nada y los puedes tener enganchados aun cartón pluma o los enrrollas y desenrrollas cada vez que los uses!

    Genial Post!

    • Responder Parafernalia 25 marzo, 2014 at 11:55 pm

      Uyyy, lo de los vinilos estampados es muy buena idea!!! Y lo que tu dices no ocupan nada de nada… Me apunto la idea para los próximos que me agencie. Besitos

  • Responder vicky 26 marzo, 2014 at 12:40 pm

    me encantó sobretodo la de la puerta! yo tengo pallets y una mesa de madera de pino y tambien uso cartulinas!
    besos!

  • Responder Veronica 26 marzo, 2014 at 5:40 pm

    Que maravilla descubrir tu blog, me encanta! Si me lo permites me quedo por aqui disfrutando!
    Saludos!
    Nika

    • Responder Parafernalia 26 marzo, 2014 at 9:07 pm

      Muchas gracias Nika, me alegro de que te haya gustado. Bienvenida!!!

    Gracias por comentar

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    Puedes leer también nuestra política de privacidad

    ACEPTAR
    Aviso de cookies