Hoy os traigo un DIY muy sencillito para hacerse un collar original y bonito para este verano. Con el morenito queda genial.
Solo necesitáis fimo del color que elijáis, una cuchilla o cutter para cortar las piezas y una máquina de pasta. El típico rodillo de cocina también sirve
Primero hay que realizar los moldes para las piezas en cartón o papel. La idea es realizar 6 o 7 cuadrados de diferentes tamaños que vayan escalados. No os preocupéis si no os salen cuadrados perfectos, ya veréis que no es importante, más bien al revés, es mejor cierta imperfección…
Como guía os dejo los tamaños de lado que use yo, aunque por supuesto esto es al gusto del consumidor
- lado en cm: 3,4 / 3,1 / 2,7 / 2,3 / 2 / 1,5
1. Amasar bien el fimo como si se tratara de plastilina, para que tenga consistencia y no le salgan grietas. Después hay que realizar láminas de unos 3 ml de grosor con la máquina de pasta (máximo grosor) o con el rodillo.
2. Con la ayuda de los moldes de cartón vamos cortando los distintos cuadrados. Y de nuevo no os agobiéis con que queden perfectos, de verdad que es casi mejor que haya ciertas diferencias entre unos y otros.
3. Tenéis que hacer varios cuadrados de cada tamaño, al menos 6 de cada tipo.
4. Con un palito hacer un agujero en el centro de cada pieza. Yo use el típico palito de brocheta, porque el grosor permite pasar bien un cordón después. En este paso ser cuidadosos. El fimo es blandito y se agujerea bien, pero hay que ir despacito, porque si no se os puede rajar.
5. Cuando tengáis todas las piezas preparadas, hay que meterlas en el horno. Mirar bien las instrucciones en el Fimo que compréis, porque hay ciertas diferencias entre marcas, pero en general con 15- 20 minutos a 130ºC es suficiente. No subáis de esta temperatura porque se puede quemar.
6. Cuando se hayan enfriado solo tenéis que colocar las piezas en un cordel. La idea es que los cuadrados vayas de mayor a menor, quedando los más grandes en el centro.
Y voilà, aquí tenéis el resultado… un collar original y llamativo. Como veis lo que queda bien es que cada cuadrado vaya hacía un lado diferente.
Como alternativa, también podéis usar fieltro, o reciclar plástico de botellas para hacer los cuadrados. De hecho esta última fue mi primera idea, pero no llegaba a mis manos ninguna botella de plástico roja y me canse de esperar… Os dejo un link en el que podéis ver a que me refiero con lo del plástico.
¿Qué os parece el resultado? ¿Os animáis a realizar uno vosotros?
Podéis ver como hacer unos pendientes a juego aquí
3 Comentarios
Lo mejor es lo sencillito….nunca he hecho nada con Fimo pero después de ver esto, quizá me anime.
Es muy fácil, pero si al final no te decides con el fimo, siempre puedes hacerlo con fieltro o plástico que es más sencillo… y si te animas mandame una fotito del resultado que es genial ver diferentes versiones.. 😉
Besos
[…] Está hecho con fimo y el paso a paso está muy bien explicado. Lo podéis ver aquí. Si no teníais planes para el fin de semana, ahí os quedan unas cuantas ideas con las […]