No se si tu también lo has notado, pero en la mayoría de las casas que se ven en las revistas y blogs de decoración echo algo de menos. Hay algo que casi brilla por su ausencia:
los libros.
Y es que exceptuando algún par de libros puntuales de fotografía en alguna mesa de centro, lo cierto es que no abundan mucho, y es algo que no deja de sorprenderme.
Es una idea recurrente, que me sigue martilleando en la cabeza: ¿Dónde están los libros?, ¿dónde han ido?
Y es que no concibo una casa sin libros.
Libros de todo tipo: novelas, cómics, de ilustración, de viaje, de fotografía, de consulta, de decoración, de cocina… Libros que nos transporten a otro lugares, que nos nutran el alma y que nos enseñen.
Una casa sin libros es como una habitación sin ventanas
Por eso quería hacer un pequeño homenaje aquí a esas estantería llena de libros, a esas casas rebosantes de historias….
Y es que no puede ser que nos acostumbremos a que no haya libros. A que lo raro sea encontrar librerías repletas. Es cierto que los libros ocupan lugar, que ahora puedes tener cientos de ellos en un pequeño aparatito, que cada vez cuesta encontrar más tiempo para disfrutar con calma de una novela… Pero aún así, rodearse de libros es abrir una ventana al mundo.
Feliz semana
Clara Montagut creo la iniciativa #enseñatulibrería por el día del libro ¿Te animas a enseñar también la tuya? Los libros en casa aumentan el nivel educativo de los niños. Muchas más librerías
3 Comentarios
Mmmmmm, yo era de tener muchos libros. MUCHOS. Pero ya no. Me di cuenta de que no los vuelvo a releer (me suelo acordar de todos los libros que he leído, así que releer me aburre).
Sí que quedan muy bonitos, sobre las estanterías, en las mesas… pero ahora que estoy metida en el minimalismo, no hay sitio para ellos en casa. Todo lo que no es práctico, lo que sólo ocupa espacio, va fuera. Así que me he pasado a los libros digitales y también he vuelto a ir a la biblioteca. Sólo tengo los libros que uso, de manualidades, punto, etc.
Es verdad que ocupan un montón de espacio, pero aún así hay libros de los que no me quiero deshacer. Con la mudanza a Londres hice cierta limpieza de libros. Done o regale muchos que ya no me interesaban, pero aún así hay varios que se han venido conmigo. De todas formas yo soy de las incapaces de leer en formato electrónico. Me encanta el papel, así que quizás no sea el mejor ejemplo.
Supongo que cada uno encuentra su punto, pero para ser sincera la idea del post principalmente ha venido porque varias personas ya me han comentado eso de: Cuantos libros tenéis!!! Y realmente no creo que sea el caso. Me ha sorprendido mucho que la gente ya no este acostumbrada a ver libros en las casas.
¡Los libros en casa no pueden faltar nunca! Con los armarios adecuados, es posible tener una casa bien decorada y repleta de libros. Los armarios en casa cumplen una función esencial para poder tener muchas cosas y que estén recogidas y organizadas.