DIY Navidad

DIY: Estrella navideña con piñas

27 noviembre, 2013

Estrella navideña con piñas

 

Ya estamos a finales de noviembre. Parece increíble lo rápido que ha pasado el año. Ya queda menos de un mes para navidad. Es cierto que son casi cuatro semanas, pero también es verdad que es el tiempo perfecto para empezar a preparar nuestras manualidades con calma. Tiempo de sobra para decorar nuestra casa con adornos hechos por nosotros mismos, para preparar con mimo nuestros regalos handmade, para envolverlos de forma especial… Así que con el DIY de hoy queda inaugurada oficialmente la temporada navideña en el blog.

En las próximas semanas os iré enseñando propuestas y tutoriales. Tengo que reconoceros que algunas de las ideas llevan varios meses esperando en mi libretita de proyectos a poder salir a la luz, así que estoy impaciente 😉 Además, si pincháis en el icono de la barra lateral podéis ver todas las propuestas que han salido en el blog, tanto las del año pasado como las que vayan apareciendo en las próximas semanas. Una recopilación de ideas, tutoriales y mucha inspiración para estas fechas.

El tutorial de hoy es sencillito y barato. Se trata de una estrella para adornar la casa. Sólo hace falta unas cuantas piñas recogidas del campo, cartones de envases y un poco de pegamento. Esta claro que se pueden hacer cosas preciosas por prácticamente nada de dinero.

 

Estrella-pinas-materiales

 

Lo primero es preparar un molde de una estrella de 5 puntas. Os he preparado un descargable para que os resulte aún más sencillo. Si la quereís de otro tamaño solo hay que reducirla o ampliarla. Podeís bajarlo desde aquí.

 

Plantilla Estrella

 

Estrella-pina-pasos-copy

 

1. Con la ayuda del molde, trasladamos la estrella a dos cartones finitos, tipo caja de galletas o cereales. En uno de los cartones marcamos las 5 líneas que nos servirán como guías para doblar. En el molde estan dibujadas, pero como veis van desde cada una de las puntas al punto de enfrente.

2. Doblamos por las líneas marcadas una de las estrellas para darle así volumen tridimensional. Ahora solo hay que pegarlas entre sí. Yo coloque un poco de papel de periódico arrebuñado en el medio para darle más cuerpo.

3. Ya tenemos nuestra estrella de cartón con volumen, ahora solo queda llenarla con las escamas de las piñas.

4. Vamos pegando una a una las escamas desde fuera hacía dentro, haciendo filas convergentes. En las primeras vueltas es bueno que las escamas sean anchas y que las dejemos el pellejito. Así darán más consistencia y se pegaran mejor. Se puede usar cualquier pegamento, aunque si tenéis una pistola de silicona o pegamento caliente mejor que mejor.

5. En las puntas y las últimas vueltas, lo mejor es usar escamas más pequeñas. Las que están en la base de la piña, ya que encajaran mejor. Y usar solo la parte más dura de la escama. Quitar con una tijera la «pielecilla» que tienen. Así no se verán cosas feas. Una vez llena de escamas, queda sujetarle una cordel para poder colgarla después. Para ello yo corte una nueva estrella de cartón más duro, y la pegue a la base de la estrella dejando el cordel en medio.

6. Como detalle final, pinte el cartón de la parte de detrás en blanco, y con el pincel muy seco, fui dando un poco de pintura en algunas escamas. Así conseguimos un efecto de nieve y además le da un puntito de color a la estrella. Yo usé pintura ChalkPaint, tenía en casa de otros proyectos, y me gustaba el acabado como polvo que tiene. Pero vamos, sirve cualquiera.

Yo usé más o menos las escamas de dos piñas y media para el tamaño del molde. Lo único a tener en cuenta es que se necesitan bastantes barritas de pegamento caliente. Creo que gaste unas 5 o 6. Aseguraros de tener suficientes para no quedaros a medias 😉

 

Estrella-pinas-final-copy-copy-674x1024

 

 Y voilá!!! Nuestra estrella terminada y lista para colgar. Es genial para poner en alguna puerta, o incluso para coronar el árbol. Se pueden hacer en pequeñito para colgar o como detalle en los regalos….Y como siempre, si os ha quedado alguna duda no tenéis nada más que decirla en los comentarios.

 
¿Os gusta? ¿Os animáis a preparar una vosotros?
 

Ideas para envolver
Motivación para el lunes

37 Comentarios

  • Responder Wasel Wasel 27 noviembre, 2013 at 10:52 am

    Desde luego esto sería genial para hacer donde yo vivo, que siempre hay mil piñas de todos los árboles que tengo al lado de casa. El año pasado cogí unas cuantas y las pinté con spray para formas centros de mesa 🙂

    • Responder Parafernalia 28 noviembre, 2013 at 11:31 am

      Si tienes piñas, ya tienes lo más complicado de las estrellas 😉 La idea de pintarlas con spray es genial. Quedan muy bien.

  • Responder Las Manualidades de Rita 27 noviembre, 2013 at 11:28 am

    preciosa!!

  • Responder Esther 27 noviembre, 2013 at 4:43 pm

    Madre mía pero que maravilla!!!! Me encanta!!!! Si yo tuviera tiempo… se lo voy a pasar a una amiga que seguro que le encanta! Eres una crack!!!

    • Responder Parafernalia 28 noviembre, 2013 at 11:41 am

      Me sacas los colores Esther. De verdad que es muy sencillita de hacer. Si sacas un ratillo animate. Si no pidele a tu amiga una de regalito por la info 😉

  • Responder Amores Bohemios 27 noviembre, 2013 at 6:48 pm

    queda genial!!!
    lo probaré seguro….es una monada!!!

    • Responder Parafernalia 28 noviembre, 2013 at 11:33 am

      Ya verás que son muy sencillitas. Si te animas mandame una fotito del resultado, y la pongo en el mural de versiones 😉

  • Responder Sara Iglesias 27 noviembre, 2013 at 11:49 pm

    Es super bonita, eso sí un trabajo de la leche!!
    XOXO
    Sara

    • Responder Parafernalia 28 noviembre, 2013 at 11:34 am

      No te creas Sara. En 2 horas, 3 como mucho esta terminada 🙂

  • Responder Manoli 28 noviembre, 2013 at 8:28 am

    que chulada, es muy en la linea de las cosas que me gustan a mi entre rústico y natural. Pero eso sí tiene un trabajón y yo soy de las que piensan que para el primer fin de semana de diciembre lo que no esté hecho ya no llega.

    • Responder Parafernalia 28 noviembre, 2013 at 11:36 am

      Pues si te gusta animate Manoli. De verdad que no se tarda tanto. Da esa sensación porque al final explico cada mini pasito. No puedo evitarlo, quiero que luego no tengaís problemas para repetirlo en casa 😉 Vamos yo lo tenía listo en una mañana de sobrá

  • Responder Manoli 28 noviembre, 2013 at 8:30 am

    A mi me pasa lo mismo que a ti. Y hice igual, pinte un montón de piñas con spray en cobre y hice varios motivos de decoración.

  • Responder amina 28 noviembre, 2013 at 10:26 am

    Me encanta tu aportación para el desafío de Blad, realmente es fácil hacer las estrellas y muy muy útil
    Un besazo

    • Responder Parafernalia 28 noviembre, 2013 at 11:39 am

      Gracias guapa. La verdad es que dan mucho juego 😉
      Tu salón también me encanto. Un besazo

  • Responder petitecandela 29 noviembre, 2013 at 12:00 am

    Muy, muy chulo! Nos ha encantado lo que has hecho con tan pocos elementos!

    Bs.

  • Responder adelantandonos…. | 1-2-3 ¡hecho! 29 noviembre, 2013 at 11:03 am

    […] Las piñas también son un recurso típico en las decoraciones navideñas, esta idea con algo más de trabajo me ha encantado: estrella de piña […]

  • Responder Pastartú 29 noviembre, 2013 at 3:04 pm

    Muy chulo! Un detalle sencillo pero precioso, me encanta!

  • Responder Karen 29 noviembre, 2013 at 4:32 pm

    Me gusta, incluso se pueden reemplazar las piñas por otro material y obtener resultados diversos.
    ¡Saludos!
    Karen

    • Responder Parafernalia 1 diciembre, 2013 at 2:41 pm

      Siii, es cierto. Es muy buena ideas. En verdad se pueden hacer con muchos acabados 😉

  • Responder Natalia 30 noviembre, 2013 at 3:47 pm

    muy buena idea, tal vez la ponga en practica!

  • Responder Ana 1 diciembre, 2013 at 2:53 am

    que trabajo!!!! me encanto el resultado!!! te felicito, un beso

    • Responder Parafernalia 1 diciembre, 2013 at 2:42 pm

      Gracias Ana. De verdad que es muy sencillo de hacer

  • Responder Veronica 1 diciembre, 2013 at 9:28 am

    Me encanta tu estrella, es super original!
    Besos!

  • Responder Leo in the Sky 1 diciembre, 2013 at 6:09 pm

    ¡Me encanta! No se me había ocurrido deshacer las piñas para decorar…, y la verdad es que has conseguido una textura muy interesante y original ¡muy bonito! 🙂

  • Responder Mónica 1 diciembre, 2013 at 7:30 pm

    Me ha parecido una idea genial!! A ver si encuentro unas piñas, jeje y me lanzo!!
    http://lopezgarciadecoracion.blogspot.com.es/

  • Responder Virginia 2 diciembre, 2013 at 12:42 am

    Muy bonito, la voy a hacer yo también, gracias por compartir y mucha suerte.

  • Responder mis cosas favoritas 2 diciembre, 2013 at 3:30 pm

    Preciosa la estrella, quiero hacer una! Encantada de coincidir contigo en el desafío navideño de Blad.
    Mucha suerte, have a nice day!
    Pi

  • Responder vicky 2 diciembre, 2013 at 7:31 pm

    super original! me encantó y además amo esa tijera!

  • Responder lola decoestilo12 4 diciembre, 2013 at 11:57 am

    Es entretenida pero la verdad que el resultado super merece la pena, me encanta todo lo natural, y el toque ese de blanco que parece que esté nevada! remata la obra, buenísimo, te deseo mucha suerte!

  • Responder lacasaconchanclas 28 diciembre, 2013 at 11:52 am

    Uy qué buena idea y qué decoración más natural!!
    Bss

  • Responder Feng Shui para decorar en navidad. DIY Parte II | loinadecuado 11 diciembre, 2014 at 9:14 am

    […] El tutorial en Parafernarlia Blog […]

  • Responder ESTADEMODA-MARLAFRA 9 octubre, 2015 at 10:54 am

    Me ha gustado mucho aunque lo voy a utilizar para otra cosa!!!
    Me ha encantado el blog me quedo y te invito a que puedas conocer el
    mío, principalmente es de moda pero tambien pongo cosas de diseño y diy.
    Un saludo
    Marta

  • Responder elbauldelamary 18 marzo, 2016 at 9:20 am

    que cosa más bonita y original!!

  • Responder Laia 21 marzo, 2016 at 2:06 pm

    Espectacular!!! Te copio la idea pero seguro..
    Gracias por compartir!

    • Responder Parafernalia 22 marzo, 2016 at 12:33 pm

      Que bien que te guste Laia. La verdad es que quedan preciosas. Si te animas manda fotito. Me encantaría ver el resultado 🙂

    Gracias por comentar

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    Puedes leer también nuestra política de privacidad

    ACEPTAR
    Aviso de cookies